19/05/2025 23:55
19/05/2025 23:53
19/05/2025 23:51
19/05/2025 23:51
19/05/2025 23:51
19/05/2025 23:46
19/05/2025 23:42
19/05/2025 23:42
19/05/2025 23:42
19/05/2025 23:42
» Notife
Fecha: 19/05/2025 20:01
El icónico Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México protagonizó un trágico accidente el sábado 17 de mayo al colisionar violentamente contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York. Según informes oficiales, el velero ya había solicitado ayuda al menos tres veces antes del impacto, que dejó un saldo de dos marineros muertos y más de 20 heridos, algunos de gravedad. Terrible e incomprensible lo ocurrido en el hermoso buque escuela de la armada mexicana Cuauhtémoc, en el que he tenido ocasión de estar a bordo varias veces. 2 fallecidos y múltiples heridos,muy terrible. pic.twitter.com/l055ExL9Cs — Jorge Jiménez (@Jimenezz1640) May 18, 2025 Durante una conferencia de prensa, la Agencia Nacional para la Seguridad del Transporte de los Estados Unidos (NTSB) confirmó que la embarcación mexicana comenzó a alejarse del muelle 17 poco después de las 20:00 horas, asistida por el remolcador Charles D. McAllister. Sin embargo, la situación se complicó rápidamente: el buque aceleró inesperadamente, pidió apoyo adicional en tres ocasiones y finalmente golpeó de popa la parte inferior del puente a las 20:24. El impacto fue tan fuerte que los tres mástiles del Cuauhtémoc colapsaron. Además de las víctimas fatales, se reportaron 20 lesionados, varios de ellos con fracturas y contusiones. La embarcación había permanecido atracada durante tres días como parte de una travesía internacional por 15 países. La verdad el capital que estaba conduciendo el buque #Cuauhtemoc es Estadounidense. Las preguntas están en el aire: ¿ Que sucedió? Porque el buque se acercó demasiado al puente de Broklyn NY ? Varios heridos Marinos Mexicanos y dos Fallecieron @SEMAR_mx pic.twitter.com/KZoQUfSAii — Joel Vázquez. (@Joel_Vazquel) May 18, 2025 ¿Falla humana o error técnico? Las autoridades investigan ahora la cadena de decisiones que derivó en la tragedia. Una de las principales dudas es si el remolcador se retiró prematuramente, dejando a la embarcación a merced de la marea cambiante y los vientos del este, que alcanzaban los 16 km/h. Se analiza también si la nave contaba con el apoyo técnico adecuado, dado que solo había un piloto de puerto a bordo, sin presencia de un piloto de muelle. Puede interesarte Investigación en marcha y videos clave La NTSB solicitó a la empresa de remolque McAllister Towing entregar toda la documentación del incidente. Además, pidió a testigos que compartan material audiovisual del accidente a través del correo [email protected], para profundizar en las causas. Actualmente, el Cuauhtémoc permanece anclado en el Muelle 35 de Manhattan, mientras peritos navales evalúan la magnitud del daño estructural.
Ver noticia original