19/05/2025 23:55
19/05/2025 23:53
19/05/2025 23:51
19/05/2025 23:51
19/05/2025 23:51
19/05/2025 23:46
19/05/2025 23:42
19/05/2025 23:42
19/05/2025 23:42
19/05/2025 23:42
» Diario Cordoba
Fecha: 19/05/2025 19:06
«Una oportunidad única para disfrutar del talento de los mejores músicos de las bandas profesionales españolas reunidos en un mismo escenario en una experiencia que roza la excelencia musical». Así define el reconocido compositor y director Luis Cobos el VII Concierto ‘A Toda Banda’ que tendrá lugar mañana en el teatro López de Ayala de Badajoz. A partir de las 19.30 horas, la Asociación de Músicos de Bandas Profesionales (Amproband) organiza una «cita imprescindible para los amantes de la música sinfónica y de banda», donde la Banda Municipal de Música de Badajoz, junto a unos 60 músicos de las 27 bandas profesionales de toda España, formarán ‘La Gran Banda Sinfónica de Amproband’. La batuta y dirección será llevada por Luis Cobos, Rafael Sanz-Espert y Vicente Soler Solano. Además, contará con la participación de destacados artistas invitados como Celia Sánchez, Guadalupe Muñoz, Daniel Ibáñez, Tam Tam Go y Pepe Sánchez. El concierto tiene como objetivo reivindicar el valor cultural y artístico de las bandas profesionales y visibilizar su papel fundamental en la vida musical del país. Para Luis Cobos, las bandas de música «son un buque insignia y una seña de identidad de las ciudades, países y grupos sociales». «Las organizaciones tienen el deber y responsabilidad de cuidarlas y velar para que no desaparezcan. Deben seguir irradiando emoción y belleza en las calles y teatros para poder seguir transmitiendo a las personas ese bien de primera necesidad que es la música», ha subrayado el director en el acto de presentación de la iniciativa. Este concierto está enmarcado en el programa del décimo aniversario de Amproband. A modo de conmemoración por la fecha, se llevará a cabo el estreno y primera muestra al público de la obra ‘Amproband Overture’. La organización encargó su composición al famoso compositor José Suñer-Oriola. A partir de ahora esta pasará a ser el «logotipo musical de la asociación», explicó el presidente de la asociación, Pedro Lara Navarrete. Además, se hará entrega de la partitura de esta obra a la Banda Municipal de Badajoz. La intención de los organizadores es entregársela a todas las bandas municipales de España a modo de homenaje y reconocimiento para sus componentes. Esta nueva composición estará acompañada por varias piezas sinfónicas reconocidas, como ‘Gran Fantasía Española’, ‘Suite hispánica’, ‘Caravan’, ‘Espaldas mojadas’ o el solo de saxofón ‘Viento del sur’ de Luis Cobos. Como colofón, la banda de Badajoz interpretará una composición de Juan Gonzalo Gómez Deval. El director de la banda local, Vicente Soler, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, José Antonio Casablanca, comparten opinión. «Es un orgullo recibir a músicos de tan alto calibre de partes de toda España en nuestra ciudad», han indicado. «En Badajoz se cumplen 200 años del nacimiento de una de las figuras más relevantes dentro de la música nacional, como la de Cristóbal Oudrid, por lo que es el momento idóneo para darle a la música la visibilidad y la verdadera importancia que tiene y las bandas son la llave para ello», ha matizado el concejal. ‘IX Congreso nacional’ «Durante estos dos días, Badajoz se convierte en la capital nacional de la música de bandas y de la cultura», comentó Pedro Lara Navarrete. Y es que junto a este concierto, la ciudad también acoge el ‘IX Congreso nacional de Amproband’. Esta tarde , la organización ofreció una charla dónde expusieron las problemáticas actuales que tienen las bandas profesionales con el fin de buscar soluciones y mejorar la calidad de estas. Por la situación geográfica y estado actual de cada una, la problemática de las 27 bandas profesionales difiere. Se trataron temas como el marketing y la organización, pero se hizo especial hincapié en la situación de las plantillas. «No puede ser que en el caso de Zaragoza, su banda haya pasado de ser una de las mejores bandas de España a quedarse con 6 músicos y estar cerca de la extinción. Hay varios aspectos a mejorar que ayudarán construir un mejor futuro para todas las bandas», ha subrayado Pedro Lara Navarrete.
Ver noticia original