Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno avanza en un acuerdo con el PRO bonaerense sin Macri y con guiño a la UCR

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 19/05/2025 18:47

    Con el triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires, el oficialismo no perdió tiempo y ya proyecta su próxima jugada: un acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires, pero sin la venia de Mauricio Macri. Desde la Casa Rosada afirman que el entendimiento «avanza independientemente de Macri», mientras se afianzan los contactos con Cristian Ritondo y Diego Santilli. El mensaje electoral fue interpretado como un «cambio de ciclo» dentro del PRO, que aún digiere los resultados. La mira está puesta en sumar figuras del partido amarillo a las filas libertarias, manteniendo sus sellos partidarios, pero bajo la bandera de La Libertad Avanza. Karina Milei y «Lule» Menem toman la posta En el tablero bonaerense, los movimientos se articulan entre Sebastián Pareja, referente provincial de LLA, y Eduardo «Lule» Menem, el operador clave de Karina Milei. Ella, señalada como la gran arquitecta del triunfo en CABA, será quien tenga la última palabra sobre nombres y lugares en las listas. Mientras tanto, Santiago Caputo también juega su partida desde las sombras, en una puja interna entre dos espacios: los armadores tradicionales y la agrupación «Las Fuerzas del Cielo». Las tensiones se hicieron visibles durante el cierre de campaña, con militantes de distintos colores que reflejaban una interna sin resolver. El dólar colchón: el Gobierno afina una medida clave En paralelo a la rosca política, el Gobierno se prepara para anunciar una medida que busca captar los dólares ahorrados por fuera del sistema. La propuesta, que podría lanzarse el jueves, incluiría beneficios fiscales y legales para quienes blanqueen divisas y las usen en operaciones comerciales. La normativa fue elaborada por el Banco Central, la UIF, ARCA y áreas técnicas del Ejecutivo, y Milei la considera estratégica para inyectar dólares en la economía real. Aunque ya estaba lista, el anuncio se postergó por cuestiones de campaña. Según el Presidente, la prioridad es que la medida sea sólida, no solo electoralmente rentable.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por