19/05/2025 20:33
19/05/2025 20:33
19/05/2025 20:33
19/05/2025 20:32
19/05/2025 20:32
19/05/2025 20:32
19/05/2025 20:32
19/05/2025 20:32
19/05/2025 20:31
19/05/2025 20:31
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 19/05/2025 16:44
Call of Duty: Warzone Mobile, de Activision. En un giro inesperado, Activision ha decidido detener por completo el desarrollo y el soporte de Call of Duty: Warzone Mobile, poco más de un año después de su lanzamiento. El comunicado, publicado en el sitio oficial de la compañía, ha causado un impacto significativo en la comunidad de jugadores móviles. Aunque este reconocido título se adaptó al formato móvil, no consiguió cumplir con las expectativas previstas para este segmento, mostrando una brecha evidente frente al éxito logrado en PC y consolas. Explicación detrás del cierre de Warzone Mobile Activision confirmó que, a partir del 19 de mayo de 2025, el juego dejará de estar disponible para descarga en tiendas como Google Play y Apple App Store. Asimismo, la empresa eliminará las funciones sociales y desactivará la compra de puntos COD y Black Cell con dinero real. Esta medida representa un cambio radical en su estrategia y sugiere un posible distanciamiento de Activision del mercado de juegos móviles. Call of Duty: Warzone Mobile, de Activision. Consecuencias del cierre del juego Aunque no habrá nuevas actualizaciones, los jugadores actuales de Call of Duty: Warzone Mobile podrán seguir accediendo temporalmente a partidas con progreso cruzado e inventarios compartidos. No obstante, la falta de contenido nuevo y desafíos actualizados probablemente reducirá la base de usuarios activos. Activision ha recomendado migrar a Call of Duty: Mobile, título que ha mantenido una recepción positiva en los últimos años. Repercusiones para los jugadores y alternativas disponibles Quienes instalaron el juego antes de la fecha límite recibieron beneficios, como el doble de puntos COD al vincular sus cuentas con Call of Duty: Mobile. Sin embargo, el cierre de Call of Duty: Warzone Mobile subraya las dificultades de trasladar franquicias establecidas al entorno móvil. Este hecho cuestiona la viabilidad de adaptar sagas consolidadas a dispositivos móviles y resalta la necesidad de comprender las demandas específicas de esta audiencia.
Ver noticia original