19/05/2025 21:42
19/05/2025 21:42
19/05/2025 21:42
19/05/2025 21:42
19/05/2025 21:42
19/05/2025 21:42
19/05/2025 21:42
19/05/2025 21:42
19/05/2025 21:42
19/05/2025 21:42
Parana » Uno
Fecha: 19/05/2025 16:39
Es la elección con menor participación de la historia de CABA. Votó sólo el 52,30% del padrón porteño Es la elección con menor participación de la historia de CABA. Votó sólo el 52,30% del padrón porteño Con cerca del 52,30% de participación, la elección porteña de 2025 fue la de menor participación en la historia de la Ciudad Autónoma de Buenas Aires (CABA). La concurrencia fue tan baja que incluso superó a las primeras elecciones post 2001. Hasta el momento, las elecciones con menor participación de las que se tenía registro fueron la segunda vuelta de 2007, dónde el PRO ganó por primera vez la jefatura de Gobierno. En esa ocasión el 68,5% del padrón fue a votar. Ahora votó 10% menos que la elección con menos participación. Elecciones 2025 CABA.jpg En las generales de 2023 la asistencia había sido del 76,7% para las categorías locales. En 2021, tras el comienzo de la pandemia, fue de 73,4% en las generales. Si se toman en cuenta las elecciones locales que no fueron concurrentes, en 2015 y en 2011 la participación fue del 73%, aunque en esos casos se eligió jefe de Gobierno, indica La Política Online. La Libertad Avanza ganó las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo a los primeros datos oficiales, la lista del presidente Javier Milei, encabezada por su vocero, Manuel Adorni, alcanza el 30,19% de los votos. En segundo lugar se encuentra el peronismo, que apostó por Leandro Santoro, con el 27,49 por ciento. adorni triunfo CABA.jpg Como sea, cualquier registro que se tome estas elecciones fueron las de menor participación, un fenómeno de desinterés o fastidio de la gente con las elecciones que ya se vio en las cuatro elecciones provinciales de hace una semana. Un trabajo del consultor Pablo Salinas confirma la baja participación creciente de la sociedad en las elecciones de este año que crecieron en muchos casos por arriba del 10%.
Ver noticia original