Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las exportaciones cierran marzo con una subida interanual del 22% en Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/05/2025 16:19

    Las exportaciones de la provincia de Córdoba alcanzaron en marzo un valor de 305,4 millones de euros, lo que representa un 22% más en su variación interanual, según los datos del Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio y publicados ayer. Así, Córdoba cierra el primer trimestre del año con datos más que positivos a nivel de exportaciones y tras cerrar el ejercicio de 2024 con récord histórico en la materia. Las exportaciones totales desde enero a marzo ascienden hasta los 853,8 millones de euros frente a las importaciones por valor de 667,3 millones de euros en la provincia, por lo que Córdoba registra un saldo positivo de 186,5 millones durante el acumulado de los tres meses. En el caso de marzo, las importaciones fueron por 176,6 millones de euros, una cantidad también menor a la de exportaciones, dejando un saldo positivo de 128,8 millones de euros, lo que deja a Córdoba en mejor posición que otras provincias de la región, como Huelva, Cádiz, Jaén o incluso Málaga. Por sectores Por grandes sectores, la alimentación, bebidas y tabaco es el que mayor peso registró en marzo para Córdoba, 128,1 millones de euros y un aumento interanual del 24%, mientras que el sector de las semimanufacturas no químicas vendió al exterior 98,6 millones de euros, con un aumento del 19%, dejando también un saldo positivo entre exportaciones e importaciones. Si se analizan los datos de los tres primeros meses del año, Córdoba ha vendido 357,8 productos relacionados con la industria de los alimentos, bebidas y tabaco, donde entra el aceite de oliva, que registra año tras año los mejores datos de exportación de la provincia. En el apartado de semimanufacturas no químicas las ventas alcanzan los 285,5 millones de euros entre enero y marzo y cierran el trimestre con un aumento del 15,6%, aunque, esta vez, con saldo negativo por los 380,7 millones de euros importados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por