19/05/2025 21:17
19/05/2025 21:16
19/05/2025 21:16
19/05/2025 21:16
19/05/2025 21:16
19/05/2025 21:15
19/05/2025 21:15
19/05/2025 21:14
19/05/2025 21:14
19/05/2025 21:14
Concordia » 7paginas
Fecha: 19/05/2025 16:04
Según confirmó el propio Bravo en declaraciones radiales brindadas este lunes al programa matinal de FM Omega, durante el encuentro Satto habría sugerido la incorporación de inversiones privadas para el desarrollo del parque acuático, lo que generó un fuerte rechazo del intendente, quien defendió con firmeza la administración pública municipal del recurso termal. «Las termas de Federación fueron, son y serán administradas por el municipio. No vamos a permitir ningún tipo de inversión privada dentro del Parque Termal ni del Parque Acuático», afirmó Bravo. “No se toca” Bravo relató que, al escuchar la propuesta del funcionario provincial, intervino de manera tajante en la reunión: “Le hice entender que esa opción para nosotros no va. Nosotros aceptamos inversiones privadas en Federación, por supuesto, pero fuera del predio termal. El Parque Termal se disfruta, pero no se toca”, sentenció el jefe comunal. La firme postura del intendente habría derivado en un momento de tensión en el encuentro, donde Bravo no dudó en levantar la voz para defender el modelo de gestión que la ciudad viene desarrollando con éxito desde hace años en torno al turismo termal. “Cada ciudad tiene su línea de trabajo. En Federación, lo termal es política de Estado y es un patrimonio que administramos todos los vecinos. La intervención debe ser del Estado municipal y no de capitales privados”, remarcó. Críticas a la gestión provincial y reclamos por viviendas En la misma entrevista radial, el intendente de Federación criticó la falta de respuestas concretas por parte del gobierno provincial: «Hasta ahora veo poco acompañamiento del gobernador. Siempre el discurso es que no hay plata, pero tampoco veo una actitud firme para reclamar lo que nos corresponde de Nación», expresó. Bravo también se refirió al conflicto por la paralización de obras de viviendas del programa ReNaBaP. Señaló que el municipio no puede avanzar hasta que no se resuelva la recisión de los contratos con las empresas y la baja del convenio con Nación. Sobre el complejo Ascona y el rol del municipio En cuanto al predio del complejo Ascona, Bravo explicó que el convenio de colaboración con la provincia está caído y que el municipio ya no puede ni quiere seguir siendo responsable del lugar ni de su mobiliario. «Nosotros sólo prestábamos colaboración. El predio es de la provincia, no del municipio. Ya pedí formalmente que se rescinda el convenio y que la provincia se haga cargo del cuidado y del futuro del lugar», explicó el intendente. Finalmente, confirmó que esta semana se definirá quién asumirá la Dirección de Cultura del municipio, cargo vacante hasta ahora, y que ya hay una persona “90% confirmada”. Redacción de 7Paginas
Ver noticia original