19/05/2025 21:14
19/05/2025 21:14
19/05/2025 21:14
19/05/2025 21:13
19/05/2025 21:12
19/05/2025 21:12
19/05/2025 21:12
19/05/2025 21:12
19/05/2025 21:12
19/05/2025 21:12
Concordia » 7paginas
Fecha: 19/05/2025 15:53
El hecho ocurrió cerca de las 10 h, en el establecimiento ubicado en calle 12 de Octubre al 9400. Fue la propia directora quien dio aviso al 911 luego de que docentes le informaran que un alumno de primer año había mostrado un arma a un compañero. El adolescente fue apartado del aula, contenido en preceptoría, y su mochila requisada por la policía de la Seccional 7ma de la Unidad Regional I, que encontró una pistola calibre .45. Aunque no estaba cargada, el arma representa una amenaza grave por tratarse de un arma de guerra en un entorno escolar. De acuerdo a las primeras averiguaciones, el chico no habría amenazado ni intentado agredir a nadie, y habría llevado el arma con la intención de exhibirla. Sin embargo, desde el ámbito judicial y educativo insisten en la gravedad del hecho, dado el riesgo que implica la presencia de un arma de ese tipo dentro de una escuela. Durante el procedimiento, algunos alumnos fueron evacuados al patio del colegio y se revisaron otras mochilas por precaución. Las clases continuaron, pero muchos padres se acercaron preocupados al ver el operativo policial. La directora se encargó de aclarar que el menor había sido retirado del establecimiento por su padre bajo supervisión y que el resto de los estudiantes no estaba en peligro. La situación tomó un giro aún más grave cuando los investigadores se dirigieron al domicilio del menor. En la vivienda, también ubicada en barrio Yapeyú y a cargo de la madre del chico, hallaron otras dos armas de fuego: una pistola 9 mm y un pistolón, ambas en condiciones de ser utilizadas. La mujer fue detenida en el acto y trasladada a la Comisaría 8va, quedando a disposición del fiscal de turno. el menor fue derivado al Juzgado de Menores, donde se determinarán las medidas judiciales correspondientes. El caso reaviva la preocupación por el acceso de los menores a armas de fuego, especialmente en contextos vulnerables. Vecinos del barrio expresaron su alarma y cuestionaron la falta de controles. “Uno manda a su hijo a estudiar, no a estar al lado de un arma. ¿Qué seguridad nos queda?”, expresó una madre que retiró a su hijo del lugar. Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe se confirmó que se brindará acompañamiento psicológico a los alumnos afectados, y que se evaluarán medidas específicas para el adolescente involucrado. En tanto, la justicia avanza en la causa, con el peritaje de las armas secuestradas, toma de testimonios, y la elaboración de informes psicológicos y socioambientales del entorno familiar del menor. Este nuevo episodio vuelve a poner en el centro del debate la tenencia responsable de armas, la violencia estructural que afecta a niños y adolescentes, y la urgente necesidad de políticas integrales de prevención y contención social.
Ver noticia original