19/05/2025 19:49
19/05/2025 19:49
19/05/2025 19:49
19/05/2025 19:48
19/05/2025 19:47
19/05/2025 19:46
19/05/2025 19:46
19/05/2025 19:46
19/05/2025 19:46
19/05/2025 19:46
Federal » El Federaense
Fecha: 19/05/2025 15:20
El panorama electoral en la Ciudad de Buenos Aires se ha tornado un tema de debate tras el reciente triunfo de La Libertad Avanza, liderada por Manuel Adorni. En una conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, analizó las implicaciones de este resultado y cuestionó la validez del apoyo recibido debido a la sorprendentemente baja participación ciudadana. Según el ministro, solo tres de cada seis porteños se dignaron a votar, y de esos, apenas uno optó por apoyar a Adorni. Baja participación: una tendencia preocupante Bianco no se limitó a dar la bienvenida al líder libertario, también lanzó una advertencia sobre un fenómeno que se manifiesta en diversas provincias del país, lo que amenaza la legitimidad democrática de los resultados. Se mencionó que la participación en este evento electoral apenas alcanzó un 53%, lo que representa una disminución de 22 puntos respecto a las elecciones de 2023 y de 16 puntos en comparación con las legislativas de 2021. Un respaldo disminuido para La Libertad Avanza El ministro fue claro al mostrar que, a pesar del triunfo, la cifra de votos en comparación con las elecciones presidenciales es alarmante. En el balotaje donde Javier Milei fue el candidato, 1.034.000 electores apoyaron su candidatura, mientras que en esta oportunidad, solo 494.000 lo hicieron por Adorni, lo que representa una caída del 52%. Un análisis más profundo del electorado “De cada seis porteños, tres no fueron a votar, y de los que sí lo hicieron, solo uno eligió a Adorni, lo que se traduce en tan solo un 16% del padrón total”, explicó Bianco, quien a pesar de los números alentadores para la oposición, dejó claro que no está siendo justo comparar directamente elecciones ejecutivas con legislativas. Esto implica un cambio significativo en el respaldo popular. El peronismo a la alza En el análisis del rendimiento del peronismo en la ciudad, se resaltó la candidatura de Leandro Santoro al frente de la lista de Es Ahora Buenos Aires. Bianco manifestó que esta lista superó su desempeño anterior en dos puntos porcentuales, describiéndola como una buena elección, destacando que está un poco por encima del promedio histórico. Mirada hacia las elecciones de octubre El ministro concluyó su intervención advirtiendo que la escasa participación es motivo de preocupación en vista de las próximas elecciones en la |Provincia de Buenos Aires en octubre. “Todo esto es una valiosa experiencia que debemos considerar para afrontar el próximo proceso electoral”, afirmó Bianco, encendiendo luces de alarma en el oficialismo debido a la apatía del electorado en zonas claves.
Ver noticia original