Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cifras récord en el deporte: Forbes reveló las ganancias más altas en la historia

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 19/05/2025 14:45

    El ranking incluye representantes de 18 nacionalidades y siete deportes distintos, con el fútbol, el básquet y el fútbol americano a la cabeza (REUTERS) Por quinto año consecutivo, el deporte profesional marcó un nuevo récord económico. Según estimaciones publicadas por Forbes, los 50 atletas mejor pagados del mundo recaudaron en conjunto USD 4,230 millones durante los últimos 12 meses. La cifra refleja un aumento del 9 % en comparación con los USD 3,880 millones obtenidos en 2024 y es más del doble del total que generaban los 50 mejores atletas hace apenas ocho años en 2017. Las cifras reflejan el impulso financiero de ligas, contratos publicitarios, bonificaciones y fichajes millonarios. La lista incluye siete deportes, 18 nacionalidades distintas y a deportistas en etapas muy diversas de sus carreras, desde jóvenes estrellas en ascenso hasta veteranos con décadas de trayectoria profesional. Cuatro deportes con nuevos máximos históricos En 2025, cuatro disciplinas registraron cifras récord de ganancias: fútbol, baloncesto, fútbol americano y béisbol. El delantero portugués Cristiano Ronaldo, jugador del Al-Nassr, lideró el ranking global con USD 275 millones, superando su propio total de USD 260 millones en 2024. La suma constituye la tercera más alta jamás registrada por Forbes para un deportista activo desde 1990. El delantero portugués lideró el ranking de Forbes con USD 275 millones, la tercera cifra más alta registrada desde 1990 (REUTERS/Hamad I Mohammed) En el baloncesto, Stephen Curry alcanzó USD 156 millones de dólares, lo que le permitió superar por primera vez a LeBron James, quien fue el jugador mejor pagado de la NBA durante 11 años consecutivos. James elevó su total a USD 133.8 millones, pero cedió el primer puesto de su disciplina al base de los Golden State Warriors. En fútbol americano, Dak Prescott, mariscal de campo de los Dallas Cowboys, logró USD 137 millones, rompiendo su propio récord de USD 107.5 millones alcanzado en 2021. Por su parte, Juan Soto, jardinero de los New York Mets, fijó un nuevo máximo en el béisbol con USD 114 millones, superando la marca del japonés Shohei Ohtani, que se ubicó en USD 102.5 millones. Diversidad de edades, deportes y nacionalidades El listado de Forbes incluye atletas de siete disciplinas: el básquet domina con 16 representantes, seguido por el fútbol americano (13), el fútbol (8), el golf (5), el béisbol (3), el boxeo (3) y la Fórmula 1 (2). La edad promedio es de 31 años. En cuanto a extremos generacionales, cuatro atletas superan los 40 años, entre ellos Cristiano Ronaldo (40), LeBron James (40), Tiger Woods (49) y Lewis Hamilton (40), quien cambió de escudería este año. Anthony Edwards, Erling Haaland, Vinicius Jr., Trevor Lawrence y Justin Jefferson representan la futura élite del deporte global, con ingresos combinados que superan los USD 330 millones (REUTERS) A su vez, cinco atletas tienen 25 años o menos: el basquetbolista Anthony Edwards (23), los futbolistas Erling Haaland (24), y Vinicius Jr. (24), y los jugadores de fútbol americano Trevor Lawrence (25) y Justin Jefferson (25). El ranking incluye atletas de 18 nacionalidades distintas, aunque Estados Unidos lidera con 29 representantes, seguido por Reino Unido (3), Brasil (2) y Francia (2). El umbral para ingresar a la lista se dispara Para integrar el ranking de este año, fue necesario alcanzar al menos USD 53.6 millones en ingresos totales. Esta cifra, registrada por Xander Schauffele y Russell Wilson, representa un incremento del 19 % respecto al umbral de 2024, que fue de USD 45.2 millones. En total, los 50 atletas generaron USD 3,190 millones de dólares en el campo, es decir, en sueldos, premios y bonificaciones, lo que representa un aumento del 67% respecto a 2022. Fuera del campo, los ingresos por patrocinios y negocios llegaron a USD 1,040 millones, apenas por debajo del máximo histórico de 2023. Una lista sin mujeres y con 12 recién llegados a nueve cifras 2023 fue el último año en que una mujer integró el ranking. En esa edición, Serena Williams obtuvo USD 45.3 millones al retirarse del tenis. En 2024, Coco Gauff lideró entre las atletas femeninas con USD 34.4 millones, pero no fue suficiente para figurar en el top 50 general. La ex tenista de 43 años fue la última atleta femenina que apareció en el ránking de Forbes (Robert Deutsch/REUTERS) Este año también se registró el mayor número de atletas con ingresos superiores a USD 100 millones: 12 en total, una cifra inédita. Entre ellos destacan nombres como Jon Rahm, Shohei Ohtani y Stephen Curry, quien se ubicó entre los pocos que superaron los USD 100 millones únicamente con patrocinios y actividades comerciales, según Forbes. Multimillonarios activos y nuevas incorporaciones LeBron James y Tiger Woods son los dos únicos multimillonarios entre los 50 primeros, según estimaciones de Forbes. Ambos se unieron al selecto club en 2022 mientras aún estaban en actividad. Solo tres figuras más lo consiguieron tras retirarse: Michael Jordan, Magic Johnson y Junior Bridgeman. Por último, 18 atletas no figuraban en la lista del año pasado, incluyendo a 12 que se estrenan en el top 50. La mayoría de los recién llegados provienen del fútbol americano, una disciplina donde las bonificaciones por firma suelen generar ingresos excepcionales en ciclos puntuales. Lionel Messi, el único argentino en el top 50 Messi ocupa el quinto puesto global del ránking según Forbes, con ganancias totales estimadas en USD 135 millones. Esta cifra lo consolida como una de las figuras deportivas con mayores ingresos a nivel internacional y lo ubica muy por encima de cualquier otro atleta argentino. Aunque Lautaro Martínez y Paulo Dybala forman parte del grupo de futbolistas mejor remunerados de Europa, la diferencia con Messi es muy significativa. Lionel Messi generó USD 135 millones en 2025, más del triple que la suma de Lautaro Martínez y Paulo Dybala (REUTERS) El capitán del Inter percibe aproximadamente USD 18.62 millones anules, mientras que la figura de la Roma, gana alrededor de USD 24.11 millones. Entre ambos, suman alrededor de USD 42 millones. Esa cifra ni siquiera alcanza el umbral mínimo de ganancias registrado por los 50 deportistas del ranking de Forbes. El puesto 50 lo ocupa Russell Wilson, mariscal de campo de los New York Giants, con USD 53.6 millones de dólares anuales, es decir, más que la suma de Martínez y Dybala juntos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por