19/05/2025 16:38
19/05/2025 16:37
19/05/2025 16:37
19/05/2025 16:37
19/05/2025 16:37
19/05/2025 16:37
19/05/2025 16:36
19/05/2025 16:36
19/05/2025 16:36
19/05/2025 16:36
» Diario Cordoba
Fecha: 19/05/2025 14:05
El delegado de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano, ha hecho este lunes balance de la Fiesta de los Patios, que ha cerrado una edición de récord superando el millón de visitas. El balance también ha servido para que Urbano responda a las declaraciones de las asociaciones de hostelería y hoteles, Hostecor y Aehcor, cuyos representantes han afirmado que la fiesta, sin duda, la de mayor idiosincrasia del Mayo Festivo, ha generado poco impacto económico. El concejal ha sido tajante y ha recordado a ambos sectores que "la fiesta de Los Patios no se hace para generar ingresos o turismo", sino para "mantener viva" una tradición que es Patrimonio de la Humanidad. Más allá de eso, Urbano también ha puesto sobre la mesa sus dudas de que, verdaderamente, la fiesta haya tenido poco impacto económico. "A mí me extraña que con más de un millón de visitas y decenas de personas en la calle el impacto haya sido cero o nulo", ha incidido el concejal popular. Además, a raíz de esto mismo, ha anunciado que se hará un estudio del impacto que el festival tiene sobre la ciudad, recordando que el último que se hizo, allá por 2013, hablaba de que Los Patios suponían para Córdoba un rédito de ocho millones de euros. También ha recordado el delegado de Fiestas y Tradiciones unas palabras de Miguel Ángel Roldán, presidente de la asociación Amigos de los Patios, en las que afirma que la fiesta "es tremendamente generosa con la ciudad" y que de ella se beneficia el comercio, la hostelería o los hoteles. A juicio de urbano, ni a Hostecor ni a Aehcor, presididos por Jesús Guerrero y Elena Rizos, respectivamente, "les gusta la fiesta tal y como está, pero al millón de visitas que han estado este año sí". Además, ha invitado a ambos colectivos, que han llegado a hablar de que la fiesta necesita una "vuelta de tuerca", a que propongan ideas y a que "colaboren activamente para hacer aún más grande a la fiesta". Colas para ver un patio, en la pasada edición del concurso, que acaba de finalizar. / A. J. González Lo que dicen Aehcor y Hostecor En una información publicada por este periódico, tanto Jesús Guerrero, presidente de Hostecor, como Elena Rizos, presidenta de Aehcor, hicieron balance de la edición del festival de Patios que acaba de finalizar. Guerrero aseguraba que la repercusión en el sector hostelero es mínima y que lo que predomina es el "turismo de bocadillo", toda vez que llegó a proponer un pase para saltarse las colas que suele haber en los recintos que se podría conseguir consumiendo en un restaurante o alojándose en un hotel. Mientras, Rizos calificaba la ocupación durante el festival de "moderada" (se ha situado entre un 70% y un 80%) y señalando, como Guerrero, que el perfil del visitante es más el de un excursionista que el de un turista. "Vienen en autobús a El Arenal y se marchan pocas horas después. El impacto económico es casi nulo, y ese es el tipo de cliente que no queremos", afirmaba la presidenta de Aehcor.
Ver noticia original