Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Adorni ganó las elecciones en la Ciudad y Milei liquida la pelea con Macri

    » Diario Opinion

    Fecha: 19/05/2025 12:51

    Manuel Adorni se impuso en las elecciones porteñas con más del 30,19% de los votos entregándole a Milei un triunfo clave para liquidar la diputada por el liderazgo de la derecha que mantenía con Macri, que pese a haberle puesto el cuerpo a la campaña se enfrentaba a la peor elección del PRO en la Ciudad, reducido a un distante tercer puesto. El peronista Leandro Santoro se ubicó en segundo lugar con 27,49%, sacando el porcentaje que anticipaban la mayoría de las encuestas, pero superado por el candidato libertario que parece haber capitalizado el voto útil en la discusión contra el peronismo. "El plan del Gobierno fue instalar el voto estratégico contra el kirchnerismo y eso funcionó, por encima de la idea del PRO de municipalizar la discusión", reconoció a LPO un dirigente peronista. En efecto, muy lejos quedó la macrista Silvia Lospennato con un 15,82%. Con este resultado ganan fuerza los dirigentes del PRO que empujan un acuerdo en provincia con La Libertad Avanza, como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro. "Macri ahora se borra, se va de viaje y el acuerdo con Milei lo vamos a hacer", anticipó a LPO un dirigente de primer línea del macrismo. En efecto, pocas horas después Macri anunció que se iba de viaje a Arabia Saudita. "Es probable que Jorge Macri nos meta ruido, pero vamos a terminar acordando", anticipó un dirigente del PRO de la provincia. El jefe de Gobierno porteño conserva una cuota de poder en el armado macrista bonaerense, porque entre otros le responde la intedenta de Vicente López y su par de Junin. El triunfo de Adorni fortalece internamente a Karina Milei que fue quien empujó la estrategia de romper con Macri y expulsar a Marra. Debilita hacia adelante las intenciones de Santiago Caputo de tallar en los armados de las listas de octubre en Ciudad y provincia. En cuarto lugar se ubicó Horacio Rodríguez Larreta que sacó un 8% y estaba ingresando a la Legislatura junto a Guadalupe Tagliaferri y peleando meter a Emma Ferrario. El resultado confirma que su candidatura fue letal para el PRO. No ocurrió lo mismo con el libertario originario Ramiro Marra que no llegó al 3% y se quedó afuera de la Legislatura. Su daño al armado de La Libertad Avanza fue mínimo. El triunfo de Adorni fortalece internamente a Karina Milei que fue quien empujó la estrategia de romper con Macri y expulsar a Marra. Debilita hacia adelante las intenciones de Santiago Caputo de tallar en los armados de las listas de octubre en Ciudad y provincia. La derrota del macrismo fue tan contundente que no ganó en ninguna comuna. El resultado parece confirmar además que la decisión de desdoblar las elecciones fue una mala idea, porque la elección igual se nacionalizó luego que Milei y Karina decidieron jugar la candidatura de Adorni. Se observa además un cambio profundo en el tejido político de la Ciudad que hasta hace no mucho estaba teñido de amarillo. En 2023, el PRO se había impuesto en 13 de las 15 comunas porteñas yel peronismo en 2. Ahora, el PRO no ganó en ninguna, los libertarios se impusieron en 8 y el peronismo trepó a 7. Esta debacle disparó pases de facturas internos contra la estartegia de desdoblar y "atomizar" la elección que diseño el consultor catalán Antoni Gutierréz-Rubi y el armado político del secretario de Gobierno, César "Tuta" Torres. Se observa un cambio profundo en el tejido político de la Ciudad que hasta hace no mucho estaba teñido de amarillo. En 2023, el PRO se había impuesto en 13 de las 15 comunas porteñas y el peronismo en 2. Ahora el PRO no ganó en ninguna de las comunas, los libertarios se impusieron en 8 y el peronismo trepó a 7. A nivel de la Legislatura, el resultado arroja un primer estimado de 11 legisladores para los libertarios, 10 para los peronistas, 5 para el PRO y 3 para Larreta. El ex jefe de Gobierno vivió el resultado como un triunfo en su discusión interna con el PRO de los Macri y fue lapidario con la gestión actual. Jorge Macri sin embargo por ahora descarta hacer cambios en el gabinete porteño, como algunos sectores del PRO están reclamando. El resultado sí obliga a Macri a negociar la gobernabilidad del distrito en la Legislatura, donde será minoría. En el gobierno porteño creen que el socio más probable es el peronismo que será el bloque más grande con 20 legisladores y está conducido, desde afuera, por un negociador nato como Juan Manuel Olmos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por