Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones en Buenos Aires: Un Impacto Que Resuena en la Ciudadania

    Federal » El Federaense

    Fecha: 19/05/2025 12:27

    La reciente elección legislativa en la Ciudad de Buenos Aires ha dejado un panorama inquietante, marcando la participación más baja en 28 años, con apenas un 53% de electores que acudieron a las urnas. Este resultado, similar al que la consultora Mora Jozami destacó en su análisis, sugiere que todas las fuerzas políticas han salido perdiendo en este proceso. Una Elección Singular Este evento electoral destaca por su singularidad, ya que se trató de una votación local sin la concomitancia de las elecciones nacionales. Especialistas como Alejandro Tulio y Manuel Terrádez explican que esto ha influido en la desconexión que sienten los votantes respecto a la agenda política, un claro indicativo del desinterés de la ciudadanía hacia el universo político que les rodea. Desafíos y Desafección Si bien existe la creencia de que las demandas de los ciudadanos deberían influir en la oferta política, este principio no se ha hecho evidente en las elecciones del presente año. A pesar de que el Jefe de Gobierno de CABA avanzó con la elección para evitar su nacionalización, el debate se centró en una agenda que resonaba en todo el país, en la que se planteaba un plebiscito sobre el modelo político vigente. Las inquietudes de los votantes, como la falta de limpieza y el aumento de la inseguridad, fueron relegadas durante el proceso electoral, y la figura del vocero presidencial se erigió como el principal baluarte contra el temor al retorno de un modelo, que muchos consideran riesgoso. Este descontento con la dirigencia se ha expresado en una política que, en lugar de buscar acuerdos, se dedicó a resaltar sus diferencias internas. Fragmentación y Cambio La fragmentación es efectiva, y el espacio del centro-derecha ha sido testigo de tornados de desintegración, especialmente en Juntos por el Cambio. Esta desesperada situación ha hecho que el PRO, visto como oposición, lidere un desgaste institucional. Entre tanto, el movimiento libertario se posiciona como la principal fuerza renovadora, asumiendo un papel que hace sombra al PRO. Nuevas Perspectivas en las Elecciones Venideras Con las próximas elecciones en la Provincia de Buenos Aires, se espera que muchos integrantes del PRO busquen reorientar su estrategia, potencialmente reconociendo su afinidad con el nuevo contexto. Mientras tanto, la reactivación económica y la implementación de reformas siguen siendo las principales exigencias que esperan solución en el Congreso. A medida que el nuevo escenario se define, el gobierno deberá negociar con representantes de diversas ideologías para avanzar con sus objetivos. Es momento de que las partes en conflicto en el ámbito político encuentren sinergias para retomar la conexión con la ciudadanía, antes de que la situación se vuelva insostenible para todos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por