Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Ciudad de Buenos Aires se tiñe de violeta: La Libertad Avanza lidera las elecciones

    Federal » El Federaense

    Fecha: 19/05/2025 12:27

    La Ciudad de Buenos Aires despertó hoy con una sorprendente transformación en su panorama político, tras el escrutinio de casi todas las mesas electorales. Con el 99% de los votos contabilizados, el bastión del PRO se tiñó de un intenso violeta, simbolizando el ascenso del partido La Libertad Avanza, que logró hacerse con un 30% de los sufragios, liderado por Manuel Adorni. El PRO, bajo la conducción de Mauricio Macri, sufrió un duro golpe al conseguir solo el tercer lugar en la contienda, acumulando apenas el 17% de los votos. La gran perdedora de la jornada fue María José Lubertino, quien no pudo marcar la diferencia y se quedó con tan solo 5 bancas en la legislatura. Resultados de la Elección Los números no solo reflejan un cambio de colores, sino también una nueva distribución de poder en la legislatura. Así quedaron las bancas: La Libertad Avanza: 11 bancas Leandro Santoro (Frente de Todos): 10 bancas (Frente de Todos): 10 bancas PRO: 5 bancas FIT (Frente de Izquierda de los Trabajadores): 1 banca Entre los ausentes más notables de esta elección se encuentran la Coalición Cívica y la UCR, que a pesar de haber sido actores significativos en el pasado, no lograron obtener representación. Oliveto y Lousteau se encontraron con un duro despertar al ver que sus partidos no alcanzaron el necesario 3% de los votos para obtener bancas. El Eco de la Victoria Ramiro Marra, quien fue candidato por Libertad y Orden, no pudo alcanzar un lugar en la legislatura, pero celebró la elección de Adorni con optimismo. En sus palabras: “Este es el triunfo para aquellos que queremos una Ciudad con más libertad y orden. Por mí, seguiré luchando como siempre para fortalecer este rumbo y terminar con el kirchnerismo en la Argentina, desde el lugar que me toque”. Abstención Alarmante A pesar del panorama emocionante, la participación ciudadana fue baja, con un 53% de electores que decidieron no asistir a las urnas. Este porcentaje pone en tela de juicio el interés de la población por los asuntos públicos y refleja una indudable crisis de confianza en el sistema. La falta de representación de los partidos tradicionales en la nueva legislatura resalta la necesidad de un nuevo enfoque hacia la política en la Ciudad de Buenos Aires. Otros Candidatos y sus Resultados

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por