Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • No se veía hace 40 años: aseguraron que una especie de depredador está merodeando

    » El Ciudadano

    Fecha: 19/05/2025 12:23

    El jaguarundi posee un tamaño similar al de un gato doméstico grande, con un peso entre 8 y 16 libras y una longitud que alcanza las 30 pulgadas. Su pelaje presenta coloración uniforme, variando entre marrón rojizo y gris oscuro, características que lo distinguen de otros felinos de Estados Unidos. A diferencia de muchos depredadores salvajes, los jaguarundis mantienen actividad durante las horas de luz, especialmente al mediodía cuando buscan agua. Aun así, raramente son vistos por humanos debido a su preferencia por hábitats densos y boscosos. Esta especie evita áreas con presencia humana significativa, lo que hace más enigmáticos estos presuntos avistamientos en zonas pobladas de Texas. Históricamente, estos felinos fueron nativos del sur del estado, pero actualmente su distribución conocida se limita a México y América Central y del Sur. Reacciones Hasta el momento, el TPWD no confirmó oficialmente ninguno de los avistamientos reportados. Los biólogos mantienen cautela ante estos informes que circulan por las redes sociales. Rachel Malstaff, directora de mamíferos del Zoológico de San Antonio, explicó a News 4 que resulta poco probable que el jaguarundi haya regresado naturalmente a la región. Sin embargo, la especialista señaló que la pérdida de hábitat en el norte de México podría empujar a estos depredadores hacia territorios inusuales. La deforestación y el desarrollo urbano en zonas naturales de México provocan el desplazamiento de esta especie desde sus áreas nativas. Este fenómeno explicaría la aparición de jaguarundis en regiones donde normalmente no habitaban, incluyendo partes de Texas cercanas a la frontera con Estados Unidos. Los avistamientos continúan generando interés entre los habitantes y naturalistas de la región, quienes mantienen la esperanza de documentar el regreso de este esquivo depredador al territorio texano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por