19/05/2025 17:23
19/05/2025 17:22
19/05/2025 17:22
19/05/2025 17:22
19/05/2025 17:22
19/05/2025 17:22
19/05/2025 17:22
19/05/2025 17:22
19/05/2025 17:21
19/05/2025 17:21
Federal » El Federaense
Fecha: 19/05/2025 12:13
El reciente resultado electoral en Buenos Aires ha marcado una transformación significativa en la esfera política de la Legislatura porteña. Tras el sorpresivo avance de La Libertad Avanza (LLA), el PERONISMO ha emergido como la principal fuerza política, rompiendo así con la larga hegemonía del PRO. Resultado Electoral: Un Cambio de Poder En las elecciones recientes, donde se renovaron 30 de los 60 escaños disponibles, los fuertes resultados de LLA han reconfigurado el paisaje político. Jorge Macri, del PRO, logró una victoria en 13 de las 15 comunas, evidenciando el apoyo en el norte de la ciudad. Sin embargo, el peronismo, con Leandro Santoro como candidato a jefe de Gobierno, obtuvo victorias en las comunas 4 y 8, reafirmando su presencia en el sur de la capital. Nuevo Mapa Legislativo La distribución de escaños en la nueva legislatura será crucial para los próximos años. El balance actual muestra que: La Libertad Avanza: 11 escaños (30,13% de los votos), logrando sumar 5 nuevos diputados. Peronismo : 10 escaños (27,35% de los votos), con un incremento de 2 legisladores. : 10 escaños (27,35% de los votos), con un incremento de 2 legisladores. PRO: 5 escaños, aumentando en 3 respecto a los que renovaban. Larreta : mantuvo sus 3 escaños sin pérdidas. : mantuvo sus 3 escaños sin pérdidas. Izquierda : sufrió una pérdida, quedando con 1 escaño (3,15% de los votos). : sufrió una pérdida, quedando con 1 escaño (3,15% de los votos). UCR : liderada por Lula Levy , no logró representación, perdiendo 3 bancas. : liderada por , no logró representación, perdiendo 3 bancas. Coalición Cívica : liderada por Paula Oliveto , perdió 2 escaños al no alcanzar el mínimo requerido. : liderada por , perdió 2 escaños al no alcanzar el mínimo requerido. UCEDE: también perdió su representación. La elección no solo ha mostrado un cambio en el dominio de los partidos tradicionales, sino que también ha dejado una herida en la UCR y la Coalición Cívica, que han visto disminuir su peso en la Legislatura porteña. A pesar de los esfuerzos por mejorar su posicionamiento, los resultados evidencian un reacomodamiento de fuerzas. A medida que se acercan las elecciones porteñas de 2025, queda claro que la nueva composición legislativa tendrá importantes repercusiones para el futuro político de la ciudad, donde la competencia entre partidos será más intensa y la búsqueda de consenso se tornará vital para legislar en un contexto de pluralidad.
Ver noticia original