19/05/2025 19:51
19/05/2025 19:51
19/05/2025 19:51
19/05/2025 19:51
19/05/2025 19:50
19/05/2025 19:50
19/05/2025 19:50
19/05/2025 19:50
19/05/2025 19:50
19/05/2025 19:50
Federal » El Federaense
Fecha: 19/05/2025 12:12
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires marcaron un hito importante al definir la renovación de 30 escaños en la Legislatura porteña, un proceso que se llevó a cabo el pasado domingo. Con un panorama político cada vez más diverso, el triunfo del partido La Libertad Avanza, bajo el liderazgo de Manuel Adorni, ha transformado la distribución de representaciones en el recinto legislativo, que ahora refleja una rica amalgama de voces de distintas ideologías. Nuevo Reparto de Bancas en la Legislatura Tras el desenlace de las votaciones, el nuevo panorama se presenta con 5 espacios políticos logrando representación, a saber: La Libertad Avanza (LLA) : 13 bancas : 13 bancas Es Ahora Buenos Aires (EABA) : 11 bancas : 11 bancas Buenos Aires Primero (1BA) : 5 bancas : 5 bancas Volvamos Buenos Aires (VBA) : 2 bancas : 2 bancas Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U): 1 banca Legisladores Electos por Espacio A continuación, se presenta una lista de los legisladores que formarán parte de la Legislatura: La Libertad Avanza (LLA) Manuel Adorni Solana Pelayo Nicolás Pakgojz Andrea Freguia Juan Pablo Arenaza Lucía Montenegro Leonardo Seifert Rebeca Fleitas Diego Vartabedian Marina Kienast Juan Fernández Es Ahora Buenos Aires (EABA) Leandro Santoro Claudia Negri Federico Mochi Mariana González Juan Pablo Modarelli Noemí Geminiani Pitu Salvatierra Bárbara Rossen Francisco Caporiccio Berenice Iañez Buenos Aires Primero (1BA) Sylvia Lospennato Hernán Lombardi Laura Alonso Darío Nieto Rocío Figueroa Volvamos Buenos Aires (VBA) Horacio Rodríguez Larreta Guadalupe Tagliaferri Emmanuel Ferrario Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) Vanina Biasi La nueva composición legislativa no solo destaca la victoria de los libertarios, que se posiciona como primera minoría, sino que también refleja un entorno político más fragmentado e interesante. Figuras prominentes como Adorni, Lospennato, Santoro y Larreta marcan la pauta de una nueva era para la televisión pública y el debate político en Argentina. Esta transformación y la diversidad de ideas podrían repercutir en futuras políticas públicas y en la forma en que se presenta el contenido en los medios, incluyendo la TV Pública, donde se espera un aumento en la programación relacionada a estos temas.
Ver noticia original