19/05/2025 17:23
19/05/2025 17:22
19/05/2025 17:22
19/05/2025 17:22
19/05/2025 17:22
19/05/2025 17:22
19/05/2025 17:22
19/05/2025 17:22
19/05/2025 17:21
19/05/2025 17:21
Federal » El Federaense
Fecha: 19/05/2025 12:10
Las recientes elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han dejado a varios candidatos por fuera de la Legislatura porteña, generando sorpresas entre los votantes y analistas políticos. Entre los nombres que no lograron obtener el mínimo de votos necesario para acceder a una banca se encuentran Ramiro Marra, Paula Oliveto y Yamil Santoro, quienes no alcanzaron el 3% requerido. Sorpresas en el Recinto La búsqueda de representantes durante las últimas elecciones fue intensa y las expectativas eran altas, pero los resultados han dejado en evidencia la fragmentación del electorado porteño. Tanto Marra como Oliveto, en particular, cosecharon una fuerte atención mediática, pero a la hora de los votos, se constató que no lograron conectar con el electorado lo suficiente como para asegurar su lugar en la Legislatura. Evaluación de Candidaturas Ramiro Marra: Con una propuesta enfocada en la economía y el desarrollo de los emprendedores, su falta de apoyo se interpretó como un reflejo de la competitividad del escenario electoral. Con una propuesta enfocada en la y el desarrollo de los emprendedores, su falta de apoyo se interpretó como un reflejo de la competitividad del escenario electoral. Paula Oliveto : La representante de la Coalición Cívica, que había estado posicionándose como una voz crítica, no logró captar el respaldo popular necesario. : La representante de la Coalición Cívica, que había estado posicionándose como una voz crítica, no logró captar el respaldo popular necesario. Yamil Santoro: Un joven político que buscaba representatividad, sufrió el mismo destino, dejando en claro que la juventud no siempre garantiza votos. A medida que los días avanzan, los análisis en torno a estos resultados se intensifican. Se está a la espera de las informaciones detalladas sobre el porqué de estas decisiones electorales, así como de su impacto en el futuro político de la ciudad.
Ver noticia original