19/05/2025 18:46
19/05/2025 18:45
19/05/2025 18:45
19/05/2025 18:45
19/05/2025 18:45
19/05/2025 18:44
19/05/2025 18:44
19/05/2025 18:44
19/05/2025 18:44
19/05/2025 18:43
» El Sur Diario
Fecha: 19/05/2025 12:06
Como estaba previsto, en la tarde del viernes fueron trasladados diez detenidos alojados en el Módulo de Detención Transitoria de la Unidad Regional VI a la Oficina de Recepción de Detenidos de Rosario (ORDER), en el marco del operativo coordinado entre la Policía y el Servicio Penitenciario Provincial. Cabe destacar que en lo que va del año ya se realizaron varios traslados de este tipo, pero la población de detenidos crece y se renueva permanentemente. El director general de Policía y jefe de la unidad con sede en Villa Constitución, Sebastián Igonet, había anticipado la importancia de contar con esos cupos: “¿Alcanza? Claramente que no. Pero son 10 detenidos que se van a dirigir al servicio penitenciario”. El procedimiento se concretó el viernes por la tarde, lo que representa un leve respiro ante una situación crítica de sobrepoblación. Actualmente, el Módulo de Detención Transitoria alberga a cerca de 90 personas, en un espacio cuya capacidad es mucho menor ya que está previsto para 48 reclusos. A ello se le suma el problema de las mujeres aprehendidas que deben ser alojadas en comisarias. “Eso quiere decir el trabajo incansable del personal de calle y la coordinación con Fiscalía. Si no, esto no se podría llevar adelante”, señaló Igonet, al destacar el esfuerzo del personal policial y la articulación con el Ministerio Público de la Acusación. Distribución de detenidos El jefe policial explicó que los detenidos trasladados ingresan primero a la ORDER y luego el Servicio Penitenciario se encarga de redistribuirlos a otras unidades, como Piñero o Coronda, según disponibilidad. Sobre el accionar policial, Igonet también puso en valor la fuerte presencia en los barrios y zonas conflictivas. “Estamos llevando a cabo un trabajo muy intenso para controlar el límite con la provincia de Buenos Aires, los arrebatos, los escruches. Falta, y a veces no llegamos, pero con la voluntad de la gente que tengo en la calle, todo es mucho más fácil”. Merma de los delitos graves Consultado sobre el impacto de estos operativos, aseguró que se ha notado una merma en los hechos delictivos, aunque advirtió: “El delito cero no existe. Tenemos que empezar el día con todas las ganas para que esto no suceda y defender al vecino. Y si sucede, aprender del error y potenciar nuestras virtudes”. Finalmente, Igonet dejó en claro cuál es el compromiso de la institución: “El vecino no tiene que preocuparse por dónde metemos a los presos. Lo que quiere es ver al policía trabajando, siendo educado y acompañando a la víctima. Lo demás es un problema interno nuestro”.
Ver noticia original