19/05/2025 18:18
19/05/2025 18:18
19/05/2025 18:18
19/05/2025 18:17
19/05/2025 18:17
19/05/2025 18:17
19/05/2025 18:17
19/05/2025 18:17
19/05/2025 18:17
19/05/2025 18:17
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 19/05/2025 12:02
Este sábado, en el marco del Congreso “Direccionados” realizado en Concepción del Uruguay, el Gobierno de Entre Ríos y la Asociación de Pastores de Entre Ríos (APER) firmaron una carta de intención para llevar adelante acciones conjuntas orientadas al fortalecimiento del emprendedurismo en la provincia. El acuerdo contempla la realización de capacitaciones para emprendedores en distintas localidades y la implementación de herramientas concretas para acompañar proyectos productivos. Durante el evento, se anunció también que serán seleccionados tres proyectos liderados por jóvenes emprendedores que hayan participado del Congreso, los cuales recibirán un crédito individual otorgado por el gobierno entrerriano, con una tasa subsidiada y un período de gracia de seis meses, como incentivo para continuar desarrollando sus iniciativas. Al respecto, la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari, manifestó: “Tiempo atrás, la directora de Desarrollo Emprendedor, Evelyn Viganoni, mantuvo una reunión con distintos pastores de APER, en la que se analizaron distintas herramientas para acompañar emprendimientos impulsados por integrantes de la comunidad evangélica. Quisimos que ese encuentro no quedara solo en una foto, y por eso avanzamos con acciones concretas: ya realizamos una primera capacitación en Concepción del Uruguay y pronto replicaremos esta experiencia en otras localidades”. Respecto de los créditos, Vicari agregó: “Decidimos financiar tres proyectos seleccionados entre los jóvenes inscriptos al Congreso que cuenten con un emprendimiento en marcha. Cada uno recibirá un aporte económico del gobierno provincial, con condiciones accesibles, porque creemos en la fuerza transformadora de sus ideas y en la importancia de brindar oportunidades reales”. Por su parte, Evelyn Viganoni, directora de Desarrollo Emprendedor, expresó: “Celebro que las iglesias de la provincia nos abran sus puertas para acercar las herramientas del Estado. Este es solo el comienzo de un trabajo conjunto que apunta a generar más y mejores oportunidades para los jóvenes de nuestras comunidades. Tenemos que seguir construyendo puentes entre lo público y lo comunitario”. Finalmente, se destacó el compromiso del pastor Gastón Fidelibus y de los integrantes de la Asociación de Pastores de Entre Ríos por su rol clave en el impulso de esta articulación institucional.
Ver noticia original