Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué es el “Fluxing”, la filosofía finlandesa que redefine la felicidad

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 19/05/2025 08:35

    En el norte de Europa, una nación sobresale por su enfoque distintivo hacia el bienestar frente a la incertidumbre diaria (AP Foto/Sergei Grits) En Finlandia, país que ha liderado el ranking de los más felices del mundo durante siete años consecutivos, el concepto de felicidad no se percibe sin embargo como un objetivo final, sino como una forma de vida. Según informó Men’s Health, esta perspectiva se refleja en un concepto conocido como fluxing, que combina la determinación con la capacidad de aceptar la incertidumbre y soltar el control cuando es necesario. Este enfoque, profundamente arraigado en la cultura finlandesa, podría ser una de las claves para alcanzar una mayor paz interior y bienestar. De acuerdo con Visit Finland, el fluxing se basa en la idea de encontrar un equilibrio entre la ambición y la flexibilidad, permitiendo a las personas adaptarse a los cambios constantes de la vida sin perder de vista su bienestar personal. La clave para el bienestar no descansa en el logro constante, sino en un equilibrio de expectativas y la tranquilidad interna (Imagen Ilustrativa Infobae) Este concepto se complementa con otros valores fundamentales de la sociedad finlandesa, como el sisu, una filosofía que representa la fortaleza interior, la resiliencia y la capacidad de enfrentar desafíos con coraje. Mientras el sisu impulsa a las personas a perseverar incluso en las circunstancias más adversas, el fluxing les enseña a aceptar que no siempre es necesario luchar contra la corriente, sino que a veces es mejor fluir con ella. La cultura finlandesa también se distingue por priorizar la salud mental y el bienestar colectivo. Según Men’s Health, en Finlandia pedir ayuda no se considera una debilidad, sino una muestra de fortaleza y confianza en la comunidad. Desterrar la percepción de debilidad en solicitar apoyo ha tejido un lazo fuerte en el entramado social del país nórdico (Imagen Ilustrativa Infobae) Este enfoque contrasta con las sociedades que valoran el rendimiento constante y la búsqueda incesante del éxito. En lugar de ello, los finlandeses han aprendido a vivir en armonía con la naturaleza, dedicar tiempo a sus pasiones y mantener una alimentación equilibrada, elementos que contribuyen significativamente a su felicidad. El concepto de “saber cuándo es suficiente” también juega un papel crucial en la mentalidad finlandesa. Según explicó en su página web, la autora y experta, en cambio, April Rinne, este principio, se centra en valorar lo que ya se tiene en lugar de perseguir constantemente más. Esto incluye tener suficiente tiempo para descansar, ingresos para cubrir las necesidades básicas, amor para sentirse cuidado y confianza en la comunidad. Aceptar que la felicidad no reside en un solo ideal, sino en la diversidad de experiencias (Imágen Ilustrativa Infobae) Rinne, quien ha estudiado profundamente la cultura finlandesa, destaca que esta mentalidad fomenta la satisfacción personal y también reduce el estrés asociado con la búsqueda interminable de más bienes materiales o logros. Otro pilar fundamental de la felicidad en Finlandia es la confianza, tanto en uno mismo como en los demás. Según Visit Finland, esta confianza se manifiesta en gestos cotidianos, como dejar a los bebés en sus cochecitos fuera de los cafés sin supervisión, una práctica común que refleja la seguridad y la fe en la comunidad. Rinne subraya que la confianza no solo es esencial para la felicidad individual, sino también para la cohesión social y la capacidad de adaptarse a los cambios. La conexión con la naturaleza es otro aspecto central de la vida en Finlandia. Según Men’s Health, los finlandeses valoran profundamente el tiempo al aire libre, ya sea en restaurantes, en los bosques, los lagos o las cabañas ubicadas en el archipiélago. El verdadero lujo podría no encontrarse en bienes materiales, sino en espacios de quietud y pausa (Reuters) Este contacto con la naturaleza no solo mejora la salud física y mental, sino que también permite a las personas desacelerar y disfrutar de la tranquilidad y el aire fresco, demostrando que la felicidad no depende de climas soleados o temperaturas cálidas. Rinne, autora del libro Flux: 8 Superpowers for Thriving in Constant Change, ha explorado cómo los valores finlandeses pueden servir como guía para enfrentar un mundo en constante transformación. Su sistema, inspirado en parte por su herencia finlandesa, ofrece herramientas prácticas para aplicar estos principios en la vida cotidiana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por