19/05/2025 12:50
19/05/2025 12:50
19/05/2025 12:50
19/05/2025 12:50
19/05/2025 12:50
19/05/2025 12:50
19/05/2025 12:49
19/05/2025 12:48
19/05/2025 12:47
19/05/2025 12:47
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 19/05/2025 06:18
Con el respaldo de los concejales del PJ, trabajadores de la cultura de la ciudad y entidades provinciales y nacionales, se realizó una actividad en respaldo a la Asociación de Teatro Independiente Tablas. En la tarde del domingo, el escenario del Mercado Vieja Terminal fue protagonista de "Tablas no se toca", un evento cultural y de protesta tras el desalojo a la sede de la Asociación de Teatro Independiente Tablas que funcionaba en ese sitio. Las voces de la cultura local se elevaron en un repudio generalizado a lo ocurrido la semana pasada cuando el Municipio irrumpió en la ex fábrica de hielo y retiró todas las pertenencias de Tablas, cerro con candados el lugar poniendo fin a un contrato de comodato que fue dado de baja por un decreto firmado por el intendente Mauricio Davico. Motorizado por artistas y actores locales, hubo poesía, discursos, música y sobre todo un espíritu de solidaridad. A propósito, el dibujante y artista plástico Diego Abu Arab expresó a R2820 que "trajimos la solidaridad de todos los actores culturales de la ciudad englobados en el Frente Cultural Gualeguaychú que está conformado hace más de un año por talleres de murgas, personas vinculadas a la literatura, a salas de teatro, a la música y grupos de tambores". Agregó que "Tablas nos dio de comer artísticamente durante muchos años para formarnos, al profesorado de teatro que nació de Tablas. Cerrar este espacio es negar la cultura a la ciudad". La Federación de Teatros Independientes, que nuclea a los trabajadores culturales de todo el país junto al colectivo de Teatristas Autoconvocados en la provincia de Entre Ríos, enviaron sus adhesiones al abrazo simbólico. "Exigimos la devolución del espacio y de los elementos pertenecientes a Tablas, cuestionamos este hecho tan aberrante y sus perpetradores", decía el comunicado leído por actores. Por su parte, Socorro Barcia, una de las referentes de Tablas, confirmó a R2820 que "tenemos solicitada una entrevista con el intendente, pero todavía no hay respuestas. El área de Cultura Municipal se borró por completo", reclamó y agregó que "no sabemos a dónde trasladaron nuestras pertenencias que tenían un gran valor. Por ejemplo, los elementos de iluminación y sonido tendrían un costo de más de 3 millones de pesos". Al respecto, precisó que "son 40 años de acumulación, se llevaron los sellos, papeles, material pedagógico; se llevaron 40 años de historia registrada en la biblioteca. Son cosas que queremos, no solo tienen valor material sino emocional que no suplanta con nada. Estamos heridos, porque somos gente sensible, somos artistas", puntualizó Barcia. "Para nosotros es un lugar sagrado, le hemos puesto tiempo, le tenemos afecto. Ver que ellos toman nuestra escenografía como trastos da lástima. Tenemos miedo que en el camino, haya quedado material", manifestó Socorro Barcia. Sin embargo, reconoció que durante la puesta en valor de la ex Terminal "se pensaban hacer arreglos en nuestro espacio, pero no hubo tiempo. La idea era que siguieran haciendo las mejoras, pero no se hizo". Respecto de las auditorias de la administradora del Mercado Vieja Terminal, Karina Scola, "todas las entrevistas que tuvimos fueron frustrantes" según Barcia. "Se le puso en la cabeza que la sede estaba abandonado y no hubo Cristo que la sacara de esa posición, sin preguntar nada sobre Tablas". "Esto siempre tuvo problemas edilicios porque es una fábrica recuperada, cuando nosotros vinimos hacía 16 años que estaba cerrada. Tuvimos nuestra oficina y después comenzamos a usar el resto de las áreas", cerró.
Ver noticia original