19/05/2025 12:35
19/05/2025 12:35
19/05/2025 12:35
19/05/2025 12:35
19/05/2025 12:34
19/05/2025 12:34
19/05/2025 12:34
19/05/2025 12:34
19/05/2025 12:34
19/05/2025 12:34
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 19/05/2025 06:18
El intendente de Pueblo Belgrano Francisco Fiorotto apoyó el ordenamiento de la economía del país, pero le reclamó a Nación fondos para grandes obras. "No hay plata" es la frase icónica del presidente Javier Milei. La repite casi a diario desde hace un año y medio, pero a los gobernadores e intendentes esa situación ya les molesta porque Nación se corrió del financiamiento de proyectos vitales para sus territorios. Es el caso de Francisco Fiorotto, intendente de Pueblo General Belgrano, quien hace equilibrio entre lo que pagan los vecinos de impuestos, mantener la gestión a diario e invertir en obras de infraestructura pequeñas. En contacto con R2820, Fiorotto calificó a su vínculo con Nación como "relativamente bueno", aunque reconoció que es mejor la relación con la Provincia, que con la gestión de Javier Milei. "A Nación vamos a establecer la relación institucional con el nuevo gobierno y realizar gestiones menores. Todos sabemos del ajuste que ha hecho la Nación, sobre todo en obras públicas", dijo. Agregó que "entendemos la búsqueda del equilibrio fiscal, de hecho los números que estaban en rojo pasaron a verde y hay superávit comercial y financiero. Pero, en algún momento, Nación va a tener que mandar plata a los municipios. Quisiera creer que, una vez estabilizada la macroeconomía, se genere ganancia, se verá cómo la redistribuye hacia las provincias y a los municipios". Entre los temas que gestiona Fiorotto ante Nación está "un desembolso de 1200 millones de pesos para la ampliación de las lagunas sanitarias. Eso está lejos de lo que pueda financiar un municipio a corto plazo. Pero vamos a Buenos Aires y ENHOSA ya no existe más que era quien financiaba esas cuestiones", ejemplificó sobre el corrimiento del Estado federal y el "no hay plata". Entonces, "esperamos que el gobierno le encuentre la vuelta y pueda volver a ayudar a los municipios para que se lleven adelante esas obras que no están al alcance de nuestras finanzas", expresó a Fiorotto. En ese contexto de retracción, el intendente de Pueblo Belgrano reconoció la asistencia de Rogelio Frigerio: "las respuestas se obtienen a nivel provincial, porque el gobernador se ha puesto en sus espaldas las obras de infraestructura. Antes, la financiación era 70 por ciento de Nación y 30% la Provincia y ya no está". En ese sentido, Fiorotto reconoció los trabajos de bacheo en la ruta provincial 20: "desde 2006 que fui intendente por primera vez y, en 18 años que llevo viajando a Paraná, nunca vi tantas intervenciones en Urdinarrain, Rosario del Tala y Gualeguaychú. Se le dio prioridad a las rutas y obras menores". Respecto de los niveles de recaudación en la Comuna, el intendente precisó que "en términos reales, se mantienen los números". A su vez, destacó que "bajó la inflación, la economía se estabilizó y equilibró. Creo que ya pasó lo traumático que fue gobernar con la inflación galopante de 2023 y la situación actual nos da previsibilidad para planificar".
Ver noticia original