Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La víctima tenía un hijo de 8 años: la hipótesis que se investiga sobre el derrumbe de un bar en pleno temporal en Córdoba

    » TN corrientes

    Fecha: 19/05/2025 05:09

    Sociedad La víctima tenía un hijo de 8 años: la hipótesis que se investiga sobre el derrumbe de un bar en pleno temporal en Córdoba Domingo, 18 de mayo de 2025 La tragedia ocurrió en un bar del barrio Güemes; otros siete heridos ya están en sus casas CÓRDOBA.– Después de la alerta amarilla que el sábado por la tarde las autoridades plantearon para Córdoba, en la capital provincial el mayor daño que provocaron los fuertes vientos fue el derrumbe de un bar en el barrio Güemes, donde murió un hombre y otros siete sufrieron heridas, pero están fuera de peligro. En cambio, en el sudeste de la provincia se registraron voladuras de techos, postes y árboles caídos. La víctima del derrumbe en Güemes, una zona muy concurrida los fines de semana, ya que es el centro de la movida nocturna de bares, fue identificada como Ramiro Alaniz Cortés, de 34 años. Fue rescatado con vida de entre los escombros del bar “Posto”, situado en Boulevard San Juan al 600, pero murió cuando era trasladado al Hospital de Urgencias. Fue el único que no alcanzó a escapar a tiempo del bar: estaba pagando cuando ocurrió el desmoronamiento. Sus restos ya fueron trasladados a Villa Dolores, en el oeste cordobés, de donde era oriundo y donde será la despedida. Padre de un varón de ocho años e hincha de Belgrano, en sus redes solía compartir fotos con ellos y en algún partido, a los que iba con su hijo. Hacía tiempo que residía con su familia en la ciudad de Córdoba, muy cerca del bar al que había ido para un encuentro con amigos. Entre los siete heridos, tres hombres de 45, 23 y 33 años así como una mujer de 29 fueron derivados en el momento al Hospital de Urgencias con lesiones de menor consideración y fueron dados de alta a las pocas horas. Otros tres varones de 36, 25 y 22 años llegaron por sus propios medios a un sanatorio del vecino barrio de Nueva Córdoba, a pocas cuadras del bar. Allí contaron lo que habían vivido. Después de algunos estudios de imágenes, se retiraron a sus casas. “El protocolo municipal funcionó correctamente a partir de la convocatoria de la emergencia, con la rápida llegada al lugar del 107, bomberos, el Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) de la policía de Córdoba y Defensa Civil. Todos los servicios estaban ya preparados para afrontar situaciones como la descripta y otras que también movilizaron recursos en toda la ciudad, sin mayores consecuencias hasta el momento de la presente comunicación”, señaló la administración de la ciudad capital a las pocas horas. Luego, agregó que el edificio “contaba con el final de obra de acuerdo con las ordenanzas vigentes" y que “los equipos técnicos y operativos de la municipalidad continúan a disposición de la Justicia, que será quien determinará los pasos por seguir para el ordenamiento en la zona afectada”. Ante el riesgo de que esa mampostería siga desprendiéndose, la Dirección de Defensa Civil junto a personal de Tránsito del municipio dispusieron la restricción de tránsito vehicular sobre la avenida. “Anomalía” Por el momento, ya que los peritajes continúan, los investigadores señalaron como una “anomalía” que al edificio situado del lado derecho del bar le faltaba parte de la pared entre los pisos 10 y 12, que sería la que se desprendió primero y provocó todo el derrumbe. “Posto” funcionaba en la planta baja de una propiedad de dos pisos. Arriba hay un hostel con techo de madera y tejas, que se habría venido abajo cuando el viento tiró la mampostería del edificio vecino. Una habitación de la casa, justo encima de donde estaba la caja del bar, fue la que se cayó. El derrumbe provocó daños en varios autos estacionados. Una vecina del bar que habló con los medios locales contó que “se sintió como una explosión. Había escombros hasta la vereda del frente, el viento se ve que se embolsó en el techo de madera y tejas, a dos aguas. Y eso se vino abajo todo. Perforó la loza y cayó también adentro del bar, que estaba con gente. Cayó sobre la cocina y sobre el mostrador. Parte del techo que se voló y también había como una estructura metálica con acrílico arriba, y eso cayó arriba de la gente”. El temporal provocó caos el sábado por la noche en el sudeste cordobés, con epicentro en Bell Ville. Las ráfagas de viento superaron los 104 kilómetros por hora, y se combinaron con lluvia y granizo. En Bell Ville la tormenta se extendió durante alrededor de 40 minutos, provocando la caída de muchos postes de energía y árboles; en algunas casas volaron los techos. Las autoridades pidieron a los vecinos no circular si no era estrictamente necesario para que pudieran trabajar los bomberos y el personal de Defensa Civil. Domingo, 18 de mayo de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por