Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Batalla electoral en CABA: PRO, peronismo y libertarios se disputan el poder

    » Data Chaco

    Fecha: 19/05/2025 01:51

    Este domingo se celebran elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde se renovarán 30 bancas en la Legislatura y 105 cargos de comuneros . Con un escenario de fuerte fragmentación política, se presentan 17 listas, lo que anticipa una competencia voto a voto por la conformación del recinto que acompañará la segunda etapa de la gestión de Jorge Macri. El PRO, fuerza gobernante desde 2007, apuesta a retener el control parlamentario con la candidatura de Silvia Lospennato, diputada nacional y dirigente cercana a Mauricio Macri. La lista se presenta bajo el nombre "Buenos Aires Primero", en un intento por sostener la hegemonía amarilla frente al avance de nuevos actores. Entre ellos, sobresale La Libertad Avanza, que propone al vocero presidencial Manuel Adorni como figura central. El espacio libertario intentará consolidar el respaldo que el presidente Javier Milei mantiene en la capital, con una plataforma enfocada en achicar el gasto público, privatizar empresas estatales locales y aplicar una versión porteña de la ley Bases. Por el lado del peronismo, ahora con el nombre de Es Ahora Buenos Aires, el diputado nacional Leandro Santoro encabeza la boleta. Su espacio —que agrupa al PJ, La Cámpora y sectores cercanos al gobernador Axel Kicillof— pondrá en juego ocho de las 18 bancas que posee actualmente y buscará mantener la primera minoría. Santoro propone investigar la gestión del PRO en la Ciudad, a la que acusa de beneficiar a empresas amigas a través de contrataciones públicas. UN SISTEMA ELECTORAL SINGULAR Los porteños votarán mediante Boleta Única Electrónica (BUE), entre las 8 y las 18 horas, en más de 1.100 centros habilitados. Hay 2,5 millones de ciudadanos argentinos habilitados y más de 500 mil extranjeros residentes empadronados. Se espera una participación superior al 60% y los primeros resultados se conocerán cuando el escrutinio alcance el 25%, gracias a la rapidez del conteo electrónico. FRAGMENTACIÓN Y RUPTURA DE ALIANZAS Esta elección se desarrolla sin PASO, tras una reforma impulsada por Jorge Macri y apoyada por la mayoría de los bloques, incluyendo peronistas y libertarios, con el argumento de reducir costos electorales. La medida, sin embargo, favoreció una dispersión inédita: la ruptura de Juntos por el Cambio derivó en que el PRO, la UCR y la Coalición Cívica compitan por separado. Además de los tres principales espacios, también se presentan otros frentes con representación en la Legislatura, como Evolución, liderado por la radical Lucille "Lula" Levy, la Coalición Cívica, con Paula Oliveto, y el Frente de Izquierda, encabezado por la legisladora Vanina Biasi. Todos intentarán renovar o ampliar las bancas que hoy ocupan. CANDIDATURAS SORPRESIVAS Y UN OJO EN 2025 Entre las sorpresas, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) postula al exdirector técnico Ricardo Caruso Lombardi, mientras que otras listas como Unión Porteña Libertaria (Yamil Santoro) intentan aprovechar la confusión del electorado con nombres similares a fuerzas más consolidadas. La elección porteña cobra relevancia nacional, no solo por el peso político de la capital, sino porque funcionará como una primera medición del pulso electoral rumbo al 2025 . La disputa entre el PRO y La Libertad Avanza, en particular, refleja tensiones que también atraviesan la política chaqueña, donde el peronismo, el radicalismo y el espacio libertario reconfiguran sus estrategias en un contexto de crisis económica y nuevas demandas sociales. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por