19/05/2025 04:58
19/05/2025 04:58
19/05/2025 04:57
19/05/2025 04:56
19/05/2025 04:56
19/05/2025 04:55
19/05/2025 04:55
19/05/2025 04:54
19/05/2025 04:53
19/05/2025 04:53
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 19/05/2025 01:21
Recomendaciones del Ministerio de Salud ante el aumento de casos. La cartera sanitaria provincial instó a contar con el esquema de vacunación completo antes de viajar dentro del país o al exterior, especialmente hacia zonas con circulación del virus como el AMBA. La vacuna está disponible en los vacunatorios centrales de la provincia. Ante el incremento de casos de sarampión en la Argentina, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a quienes planeen viajar que verifiquen su esquema de vacunación y lo completen si es necesario, con al menos 15 días de antelación. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por vía respiratoria, a través de la tos, el estornudo o el contacto directo con secreciones. Puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis, ceguera e incluso la muerte. La vacunación es la principal medida de prevención, tanto para evitar el contagio como la transmisión. De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación, las recomendaciones varían según edad y condición: Menores de 6 meses: se aconseja postergar el viaje, ya que no pueden vacunarse. Niños de 6 a 11 meses: también se recomienda reprogramar el viaje. Si no es posible, deben recibir una “dosis cero” de doble o triple viral. Niños desde los 12 meses hasta los 4 años inclusive: deben tener al menos dos dosis de vacuna con componente antisarampionoso. Niños de 5 años: deben recibir la segunda dosis correspondiente al calendario oficial. Mayores de 5 años, adolescentes y adultos: deben acreditar dos dosis aplicadas después del año de vida o demostrar inmunidad por serología. Embarazadas: pueden viajar solo si cuentan con vacunación completa o anticuerpos detectables. Se desaconseja el viaje en caso contrario. La vacuna doble o triple viral está contraindicada en embarazadas e inmunosuprimidos. En caso de necesitar la inmunización, debe aplicarse al menos 15 días antes del viaje. La vacuna está disponible en los vacunatorios centrales de la provincia: Centro Provincial de Rehabilitación de Ushuaia, Hospital Regional Río Grande y Centro Asistencial Tolhuin, en los mismos días y horarios que la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla.
Ver noticia original