19/05/2025 04:27
19/05/2025 04:21
19/05/2025 04:21
19/05/2025 04:21
19/05/2025 04:21
19/05/2025 04:21
19/05/2025 04:21
19/05/2025 04:21
19/05/2025 04:20
19/05/2025 04:17
» Facundoquirogafm
Fecha: 18/05/2025 23:49
Con profundo dolor, Marina Haag, madre de las hermanas Hecker, publicó en sus redes sociales una emotiva carta de despedida para su hija menor, Delfina, luego de que se confirmara oficialmente que los restos hallados en la Base Naval de Bahía Blanca pertenecen a la niña desaparecida desde el pasado 7 de marzo. Ese día, un fuerte temporal azotó la ciudad y provocó una tragedia que todavía conmueve. “16 de mayo volviste a casa mi bebé, mi pequeña Delfi. Perdón hijita por haber tardado más en encontrarte con tu papá Andrés Hecker”, escribió Marina en un texto cargado de emoción y gratitud. La publicación se conoció unas 20 horas después de que se confirmara la identidad de los restos mediante peritajes oficiales. En su mensaje, Marina relató el difícil proceso de búsqueda, que describió como “buscar una aguja en un gran pajar”, pero también destacó el esfuerzo incansable de todos los que colaboraron. Agradeció especialmente a la fiscal Marina Lara, al ministro Javier Alonso, al director de Defensa Civil Fabián García, a bomberos, policías, voluntarios y hasta a la perra Tokyo de Villa Gesell, que participó del rastrillaje. En el posteo, la madre también pidió un reconocimiento especial para Rubén Zalazar, el joven que murió intentando socorrer a las víctimas durante el temporal. “Él fue un héroe que quiso ayudar… Abracen a la familia de él también por favor. Él tiene que ser conmemorado en toda la Argentina por su valentía”, reclamó. Marina también mencionó a vecinos que la asistieron ese día, a su psicóloga personal —quien la ayudó a mantener la fe— y a todas las personas que acompañaron el proceso. Cerró su mensaje asegurando que “este tipo de trabajo es algo sin precedentes” y remarcando su gratitud a quienes hicieron posible el reencuentro con su hija. La despedida de Marina Haag se viralizó rápidamente en las redes sociales y volvió a encender el dolor colectivo de una comunidad que no olvida la tragedia del 7 de marzo ni a quienes, como Rubén, dieron su vida por ayudar.
Ver noticia original