Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Carlos Fara: “Macri quedó como un personaje totalmente desdibujado”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 18/05/2025 22:42

    Carlos Fara: “Macri quedó como un personaje totalmente desdibujado” El consultor político Carlos Fara advirtió que el liderazgo de Mauricio Macri atraviesa su etapa más crítica y afirmó que el expresidente “quedó como un personaje totalmente desdibujado”. En su análisis tras las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso y el PRO quedó en un lejano tercer lugar, Fara no dudó en atribuir la debacle del partido fundado por Macri a una sucesión de errores estratégicos que, a su juicio, comenzaron hace más de tres años. En este contexto, Fara desarrolló una crítica detallada del devenir político del macrismo, destacando el impacto que tuvo su falta de autocrítica, su involucramiento parcial en internas y su cercanía con el presidente Javier Milei como factores clave en el deterioro de su figura pública. “Macri quedó como un personaje totalmente desdibujado. Fue un error político más que se suma a una serie que arrastra desde hace tres años. El inicio fue cuando terminan de ganar en 2021 y, en vez de ponerse ecuménico para conducir el conjunto, se convierte en parte. A partir de ahí no hizo autocrítica y todo eso lo deja en la foto del desastre”, afirmó Fara, al referirse a la interna que se desató dentro de Juntos por el Cambio y que culminó en 2023 con la candidatura presidencial de Patricia Bullrich. El PRO sufrió su peor desempeño histórico en la Ciudad de Buenos Aires, quedando en tercer lugar con solo el 15,9% (Jaime Olivos) Para Fara, la falta de una conducción clara y la ambigüedad del expresidente respecto de su rol dentro de la coalición opositora provocaron el vaciamiento de poder dentro del PRO. “El final de este proceso es cuando Macri termina diciendo públicamente que era bueno que le haya ido bien a Milei”, subrayó. El análisis del consultor se da en el contexto de una elección clave en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni, candidato de LLA, se impuso con una diferencia contundente, desplazando al kirchnerista Leandro Santoro al segundo lugar y dejando a Silvia Lospennato, del PRO, en el tercer puesto con apenas un 15,9%, el peor desempeño histórico del partido en su distrito más emblemático. El consultor sostuvo que los efectos de esta elección trascienden el plano local. “Lo primero es que probablemente sea el principio del fin del PRO como protagonista nacional. Va a ser muy difícil que sus dos gobernadores sigan encolumnados detrás de su estrategia, esperando a ver qué se le ocurre a Macri”, señaló, en alusión a los mandatarios de Chubut, Ignacio Torres, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Fara atribuyó la debacle del PRO a errores estratégicos cometidos desde 2021 y la falta de autocrítica de su líder En contraste con el retroceso del PRO, Fara destacó el crecimiento sostenido de La Libertad Avanza, que a su entender supo leer el clima social y reorientar su discurso hacia un eje más identificable para la clase media urbana. “Adorni plantea ser el nuevo anti kirchnerismo. Entonces, LLA pasa a ocupar el lugar que tenía el PRO: se quedó con el clásico norte de la Ciudad y con la clase media. Esa es una jugada estratégica de alto impacto”, explicó. El viraje discursivo del oficialismo, para Fara, marca el abandono de su bandera original. “LLA era una especie de anti casta. Ahora pasa a ser el anti kirchnerismo. Los cambios que viene presentando apuntan a la clase media y no han pagado costos por las cuestiones institucionales como la ley de Ficha Limpia. Por eso, a partir de ahora ya es menos frente a la casta y más contra el kirchnerismo”, detalló. La construcción de una nueva derecha sin alianzas con el pasado es, según el analista, una de las claves de la estrategia mileísta. “Ahora no va a haber discusión en la provincia. LLA se planta como la opción que va contra el kirchnerismo y dice: la lista es violeta, todos los que quieran acompañar son bienvenidos, pero no va a haber acuerdo con el PRO”, concluyó Fara.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por