Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Falleció la reconocida abogada María Raquel Hermida Leyenda

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 18/05/2025 16:39

    La destacada abogada penalista María Raquel Hermida Leyenda falleció este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los 63 años. Reconocida por su incansable defensa de mujeres en causas judiciales complejas, Hermida Leyenda arrastraba una dolencia cardíaca que derivó en su internación en el Cemic, donde, según confirmaron fuentes cercanas a la familia a Infobae, se constató su fallecimiento cerca de las cuatro de la madrugada. Graduada en Derecho en la Universidad Católica Argentina, Hermida Leyenda fue una figura clave en casos judiciales que marcaron precedentes en el país. Entre 2020 y 2022, representó a la entrerriana Nahir Galarza, la joven condenada a prisión perpetua por el asesinato de su novio Fernando Pastorizzo, y también a la actriz Calu Rivero en su denuncia por abuso contra el actor Juan Darthés. Su legado legal y su voz mediática convirtieron a Hermida Leyenda en una referencia nacional en materia de violencia de género. “Los fallos deben tener perspectiva de género. No se trata de justificar, sino de comprender los contextos que llevan a una mujer al límite”, sostuvo en varias entrevistas. Precedentes históricos y absoluciones clave Uno de los casos más resonantes que lideró fue el de Mafalda Secreto, una mujer de Pergamino acusada del homicidio de su marido. Gracias a la estrategia de defensa encabezada por Hermida Leyenda, la Justicia reconoció que actuó en legítima defensa en un contexto de violencia extrema, y la absolvió. También logró modificar la jurisprudencia con el fallo del caso Beatriz López, una mujer que permanecía presa por matar a su esposo, el policía Gastón Márquez, quien la golpeaba y violaba sistemáticamente. La Cámara de Casación Penal bonaerense absolvió a López por entender que la violencia de género constituye un delito permanente. “Ese caso cambió la historia”, declaró Hermida Leyenda. “Se le dio libertad a un montón de mujeres y sirvió para muchas otras”. Su capacidad para llevar los debates jurídicos hacia una dimensión más humana la convirtió en una figura insoslayable del derecho penal argentino. Una vida dedicada a la justicia y a las mujeres Otro caso que tuvo gran visibilidad fue el del ex futbolista Alexis Zárate, condenado por violación. Hermida Leyenda trabajó para que la Justicia valorara adecuadamente los testimonios de la víctima y las pericias psicológicas. “Se logró la condena y el jugador está detenido”, dijo sobre ese juicio, y reflexionó acerca de las secuelas de las víctimas: “Hay mujeres que no logran superar lo vivido, aunque la Justicia les haya dado la razón”. María Raquel Hermida Leyenda nació el 19 de diciembre de 1959 en el Centro Gallego de Buenos Aires. Hija de inmigrantes españoles, decidió quedarse en Argentina cuando sus padres regresaron a su país de origen. Tenía apenas 20 años y estaba iniciando su carrera en Derecho en la Universidad Católica Argentina. Su vida profesional estuvo marcada por la lucha constante por los derechos de las mujeres. Hermida Leyenda no solo ejercía la abogacía: también fue docente, conferencista y autora de múltiples trabajos académicos que enriquecieron el debate jurídico nacional. Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por