Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • León XIV inició su pontificado con un mensaje de amor, unidad y paz global

    » Amanecer

    Fecha: 18/05/2025 16:33

    Desde Roma – En una Plaza de San Pedro colmada de fieles y frente a los líderes del mundo, el nuevo Papa delineó el rumbo de su pontificado con una homilía que destacó la continuidad con Francisco, la búsqueda de equilibrio en la Iglesia y un fuerte compromiso con la paz mundial. Su primera audiencia oficial fue con el presidente ucraniano Volodímir Zelensky. Desde las seis de la mañana, la Plaza de San Pedro comenzó a llenarse de peregrinos provenientes de todo el mundo. Para las ocho, más de 150 mil personas —menos de las esperadas— aguardaban bajo el sol romano el inicio de la ceremonia de inicio de pontificado de León XIV. Banderas peruanas y estadounidenses predominaban entre los fieles, mientras los cardenales se abanicaban con mitras y los voluntarios repartían botellas de agua. Poco después de las nueve, León XIV ingresó en el Papamóvil, entre cantos y aplausos, y a las diez comenzó la misa frente a más de 150 delegaciones internacionales. Los ritos centrales se desarrollaron según lo previsto: el Papa descendió al Sepulcro de San Pedro, se unió a la procesión junto a los Cardenales y recibió el Palio y el Anillo del Pescador. Representantes de los cinco continentes, entre ellos laicos, jóvenes, religiosas y clérigos, expresaron su obediencia en un gesto de unidad eclesial. Durante la ceremonia, el tapiz de “La pesca milagrosa” de Rafael colgó sobre el ingreso principal de la Basílica como símbolo de la misión pastoral que León XIV asumiría en su homilía. «Pescar a la humanidad para salvarla de las aguas del mal y de la muerte», expresó el Papa, y agregó: «Amor y unidad: estas son las dos dimensiones de la misión confiada a Pedro por Jesús». La homilía profundizó en la continuidad con Francisco, a quien evocó como una presencia espiritual aún viva en la Iglesia. Recordó su última bendición el Domingo de Pascua y lo vinculó con el espíritu sinodal y fraterno que caracterizó su pontificado. “He sido elegido sin ningún mérito”, dijo León XIV, “y con temor y temblor vengo a ustedes como un hermano que quiere hacerse servidor de su fe y de su alegría”. Inspirado también en León XIII —de quien tomó su nombre papal—, León XIV retomó el llamado a la caridad como principio transformador: “Si este principio prevaleciera en el mundo, ¿no cesarían de inmediato todos los conflictos y no volvería tal vez la paz?” Con ese eje, conectó el mensaje evangélico con la geopolítica global: denunció el hambre en Gaza, las muertes en Myanmar y pidió negociaciones para una “paz justa y duradera” en Ucrania. Minutos después de la misa, se reunió en privado con el presidente ucraniano Volodímir Zelensky. Previamente, había mantenido un encuentro con la presidenta de Perú, Dina Boluarte. Frente a un mundo marcado por la polarización y la injusticia, León XIV propuso “una gramática distinta”: una Iglesia abierta, reconciliadora, fermento de un mundo nuevo. “La unidad no anula las diferencias”, aseguró, “sino que valora la historia personal de cada uno y la cultura de cada pueblo”. Así, con gestos simbólicos y palabras claras, el nuevo Papa no solo abrió su pontificado, sino que presentó una hoja de ruta: una Iglesia que camina con los pueblos, que responde al presente con amor y unidad, y que renueva su compromiso con la paz y la justicia global.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por