18/05/2025 19:54
18/05/2025 19:54
18/05/2025 19:53
18/05/2025 19:51
18/05/2025 19:50
18/05/2025 19:50
18/05/2025 19:50
18/05/2025 19:48
18/05/2025 19:46
18/05/2025 19:44
Concordia » Diario Rio Uruguay
Fecha: 18/05/2025 13:43
El Nodo El gobernador, al destacar la sinergia entre los gobiernos provincial y local, calificó al Nodo Tecnológico como un "polo incipiente que, de alguna manera, va en línea con el Polo de la Industria del Conocimiento que estamos impulsando en Paraná, en el Mirador Tech".En esa línea, sostuvo que estas iniciativas demuestran que "aún sin plata se pueden hacer cosas, como recuperar un espacio como este -que durante décadas fue uno de los principales puertos del país y luego quedó abandonado-, y transformarlo en un lugar desde donde se puedan exportar servicios vinculados a la industria del conocimiento, que seguramente será la principal fuente de empleo a nivel mundial en el futuro".Por su parte, el intendente Azcué subrayó que el objetivo de esta labor conjunta es "crear condiciones y acompañar al sector privado".Acompañaron en la visita, los diputados nacionales Atilio Benedetti y Nancy Ballejos, la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari, y la directora de Información para el Desarrollo Económico, Valentina Götte.Según se recordó oficialmente, el objetivo del proyecto es generar un espacio "innovador para que empresas tecnológicas locales, nacionales o internacionales se radiquen en Concordia y contraten talento entrerriano".Desde el Gobierno de Entre Ríos se aclaró que se acompaña a la iniciativa 2con un aporte de 10 millones de pesos destinados a finalizar la obra de acondicionamiento del puerto, sede del futuro Nodo Tecnológico".
Ver noticia original