Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trump llamará a Vladimir Putin y Volodímir Zelenski para negociar el fin de la guerra en Ucrania

    Parana » APF

    Fecha: 18/05/2025 13:30

    El presidente de Estados Unidos anunció que este lunes conversará con sus homólogos de Rusia y Ucrania en un intento por lograr un alto el fuego. domingo 18 de mayo de 2025 | 13:07hs. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este lunes mantendrá conversaciones clave con los líderes de Rusia y Ucrania en un intento por impulsar el fin del conflicto en Europa del Este. Según informó a través de su red social Truth Social, tiene previsto comunicarse primero con el mandatario ruso, Vladímir Putin, y luego con su par ucraniano, Volodímir Zelenski. Trump expresó su esperanza de que estas gestiones contribuyan a un avance significativo hacia un alto el fuego. “Deseamos que sea una jornada fructífera, que se alcance una pausa en las hostilidades y que esta guerra tan destructiva —una guerra que nunca debió haber comenzado— llegue a su fin”, escribió el mandatario estadounidense. La llamada con Putin está agendada para las 10 de la mañana, hora de Washington, y se centrará en buscar una salida al conflicto armado en Ucrania, así como en discutir temas vinculados al comercio bilateral. Más tarde, Trump dialogará con Zelenski y, según adelantó, también conversará con varios líderes de la OTAN, aunque no precisó quiénes participarán ni el horario de esa reunión. Este anuncio llega poco después de que representantes de Rusia y Ucrania se encontraran en Estambul el pasado viernes para reanudar el diálogo directo tras tres años sin contactos formales. A pesar del esfuerzo diplomático, el encuentro no logró avances significativos para encaminar una solución negociada. Desde Washington sostienen que una posible salida al estancamiento del conflicto podría surgir solo si hay un contacto directo entre Trump y Putin. En este contexto, la administración estadounidense se posiciona como mediadora clave en un conflicto que continúa generando tensiones a nivel global. Donald Trump prometió a Medio Oriente no dar más "sermones sobre cómo vivir" Trump participó de una conferencia sobre inversiones en Riad, Arabia Saudita, en el marco de su gira por Medio Oriente. Allí, el mandatario sorprendió a todos al anunciar que buscará ponerle fin a la política de "intervención" y "construcción" de naciones por parte de Estados Unidos. En este escenario, el mandatario norteamericano aseguró que Estados Unidos ya no dará "sermones acerca de cómo vivir" a otros países del mundo. Así, Trump finalizó su gira que incluyó visitas en Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. El discurso de Trump resonó fuerte en una región marcada por las múltiples intervenciones estadounidenses durante los últimos años, en las que destacan las invasiones a Irak y Afganistán. Además, también destacan los lazos con Israel en medio de la guerra en Franja de Gaza, publicó Ámbito. Es por eso que el discurso de Trump fue recibido con interminables aplausos de los presentes. “Al final, los llamados constructores de naciones destruyeron muchas más naciones de las que construyeron”, afirmó. "Y los intervencionistas intervenían en sociedades complejas que ni siquiera comprendían”, criticó. Así, además de los acuerdos multimillonarios, el Presidente estadounidense dejó un mensaje claro - aunque resta saber que tan probable - de que los días en que los funcionarios estadounidenses "daban conferencias sobre cómo vivir y cómo gobernar sus propios asuntos" terminaron. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por