Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Niña denunció que fue abusada sexualmente por otros dos menores

    » Elterritorio

    Fecha: 18/05/2025 13:24

    La denuncia policial fue hecha por la directora de la escuela a la que asiste la víctima, de 12 años. El ataque habría ocurrido en el Hogar Jesús Niño, donde reside la menor junto a sus dos agresores. domingo 18 de mayo de 2025 | 2:00hs. La Justicia ordenó un estudio socioambiental en el hogar que lleva 35 años de funcionamiento en la localidad. La directora de una escuela de gestión pública de Puerto Rico denunció el último jueves ante la Comisaría de la Mujer de esa localidad que una niña de 12 años que asiste a su establecimiento educativo fue víctima de abuso sexual por parte de dos chicos que tendrían casi la misma edad que la menor. Según narró la docente, en base a los aportes dados por la propia niña, el hecho se habría consumado a principios de la última semana dentro del Hogar Jesús Niño de Puerto Rico, institución dedicada a la contención de menores judicializados en donde viven los tres involucrados en este caso. De acuerdo a los datos proporcionados por fuentes a El Territorio, el ataque sexual fue denunciado el último jueves en sede policial, apenas un puñado de minutos después de que la víctima llegara a clases y narrara lo que le había tocado padecer días antes, en una de las casas que conforman el predio del citado hogar de la localidad. Según narró en su presentación, la educadora contó que desde hace muchos años mantiene un fuerte vínculo con la menor y que por ello fue una de las primeras en enterarse de lo ocurrido. También afirmó que construyó un fuerte vínculo con la niña, a quien la considera una de sus alumnas más aplicadas dentro de la institución educativa. En ese contexto, manifestó que le llamó poderosamente la atención que el último miércoles, un día antes de la denuncia, la alumna no acuda a clases. Y añadió que esa semana era el segundo día que no la veía en la escuela, ya que ese mismo martes, por un corte de agua que afectó a la institución, tampoco había acudido al establecimiento. También, en su denuncia, comentó que ese jueves su alumna se acercó llorando hasta su oficina y que la abrazó fuertemente antes de narrarle lo que había padecido, lo que la llevó luego a radicar la pertinente denuncia policial. Una vez tomado conocimiento de la presentación policial, desde el Juzgado de Instrucción Uno de Puerto Rico se dispuso un examen médico integral para la menor y preventivamente se dictó una medida de protección de personas que implicó que sea trasladada a otra casa del mismo hogar donde vive, a los fines de preservar su integridad mientras avanza la investigación. Voceros consultados indicaron que un primer estudio médico no detectó indicios de lesiones o signos de defensa en el cuerpo, aunque sí existen sospechas de una agresión sexual, en base a lo que profesionales de la salud denominaron marcadores compatibles con abuso. En paralelo, desde el juzgado instructor se ordenó también la realización de un estudio socioambiental en el hogar, como también la declaración testimonial de la encargada del citado centro de menores, y de la tía, nombre como se conoce a las encargadas de cada casa en donde viven los distintos grupos de niños, niñas y adolescentes judicializados. Además, está previsto que mañana se concrete una entrevista en Cámara Gesell con la alumna, en donde se espera poder obtener más datos de relevancia para la pesquisa. Al Hogar Jesús Niño llegan niños, niñas y adolescentes de distintas edades mediante la intervención de la Justicia o de entes municipales como ser Acción Social o gabinetes de la niñez. Desde dicho espacio intervienen ante determinadas situaciones como la atención de menores huérfanos, por situación de abandono o distintas problemáticas familiares. Desde el hogar, que ya lleva 35 años funcionando en la citada localidad y que es reconocido y destacado por su labor acompañando a muchísimos chicos que pasaron por ese centro, se busca constantemente la revinculación de los niños. Esto, a partir de la práctica de distintas actividades cotidianas en el lugar donde conviven, como así también el acompañamiento de los menores en sus procesos de educación y formación integral. Tía condenada El mismo hogar donde acude la adolescente que denunció los abusos fue noticia de todos los medios provinciales en noviembre de 2019 cuando se conoció una denuncia ante la Comisaría de la Mujer de Puerto Rico por parte del director de aquel entonces del hogar, por hechos de corrupción de menores cometidos por una tía sustituta. Se trató de una mujer de 44 años que llevaba hasta ese entonces 9 años trabajando en el lugar junto a niños y adolescentes. Y que, tras las primeras pruebas contundentes en su contra, fue detenida y puesta a disposición de la Justicia. La presentación hecha en aquel momento había llegado a las autoridades del hogar luego de que una psicóloga del mismo establecimiento de cuidado de infantes y adolescentes había advertido distintos indicadores sobre situaciones de abuso que habían pasado varios chicos que convivían en el hogar. Según consta en las distintas presentaciones ante la Justicia, fueron al menos once niños y niñas de entre 10 y 14 años, cuyas identidades y demás datos se reservan para cuidar su integridad. Los casos salieron a la luz mediante un reporte de la psicóloga del sitio, quien advirtió que varios de los niños habían sido maltratados e incluso abusados sexualmente por “la tía”, como la llamaban. Lo que se consideró entonces es que pudieron hablar porque la mujer ya no se encontraba en el lugar. Los datos de los niños y los detalles de los hechos se preservan, pero lo que se reconstruyó es que cinco chicos entre 2015 y 2018 fueron corrompidos sexualmente en el living de la casa en varias oportunidades. También refirieron que la imputada los filmaba, dándole indicaciones de lo que tenían que hacer. Todo fue ratificado por las víctimas en Cámara Gesell, instancia clave en este tipo de investigaciones. La misma situación sufrieron otros seis chicos, aunque a ellos los encerraban en las habitaciones del recinto "bajo amenazas, utilizando violencia y abusando de su autoridad", dijeron las fuentes consultadas. Todo fue posible debido a la situación de convivencia preexistente de la mujer, que era la encargada de cuidar a los menores. La investigación del caso estuvo a cargo del juez Manuel Balanda Gómez, titular del Juzgado de Instrucción de la localidad. El magistrado decidió elevar el expediente a instancia de juicio en enero de 2022. El requerimiento formal de elevación a juicio había sido presentado en octubre del año anterior por el fiscal Héctor Daniel Simón bajo la carátula de corrupción de menores agravada, la misma por la cual la mujer luego fue condenada. En su momento la defensa no presentó oposición por parte de la defensa de la imputada. Tras la correspondiente elevación a juicio del expediente, mientras aguardaba fecha de debate en la Unidad Penal V del Servicio Penitenciario Provincial, la acusada -en abril de 2023 y ya con 48 años- aceptó un acuerdo de juicio abreviado con la fiscalía del Tribunal Penal Dos de Posadas. Y por ello, tras asumir la responsabilidad de los hechos que se le imputan, acordó 25 años de prisión y evitó el juicio oral que debía comenzar el 11 de abril de ese año.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por