Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por qué quieren postular a Bahl como candidato a senador del PJ

    Parana » Entreriosdiario

    Fecha: 18/05/2025 12:30

    18/05/2025 "Compartimos una mirada similar respecto de los problemas de los paranaenses y también sobre los asuntos que aquejan a la provincia", dijo Santiago Halle en Malos Perdedores. El peronismo entrerriano se encamina hacia las elecciones internas con el objetivo de elegir a los candidatos para los comicios legislativos de este año, y, cuando falta menos de un mes –el 6 de junio vence el plazo para la presentación de listas–, los distintos sectores avanzan en definiciones políticas. En este marco, el sector que conduce la intendenta Rosario Romero mantuvo un “encuentro militante” –así lo denominaron– en el Sindicato de Pasteleros, en Paraná. Santiago Halle, el jefe de Gabinete de la Municipalidad, durante una entrevista con el programa Malos Perdedores (Radio Costa Paraná – 88.1 – Lunes a viernes de 10 a 13), habló como militante peronista, no como funcionario, y señaló que el encuentro realizado este jueves fue “muy lindo” porque “pudimos dialogar con vecinos y amigos de la ciudad” con la vista puesta en las elecciones de medio término. De la reunión participó gente del “sector que conduce Rosario Romero, también del viceintendente David Cáceres y demás espacios, no solamente del peronismo, sino desde un frente en el cual confluyen distintas miradas sobre la política, y, sobre todo, sobre la realidad de Entre Ríos y de Paraná”. “Pudimos dialogar entre nosotros y buscar una síntesis en lo que respecta a las elecciones legislativas para que Paraná sea representada en el Senado de la Nación con la figura de Adán Bahl, quien fuera intendente de la ciudad y con quien compartimos una mirada similar respecto de los problemas de los paranaenses y también sobre los asuntos que aquejan a la provincia”, remarcó. Halle, asimismo, contó que en la reunión, además, se analizaron “los aspectos organizativos de una posible interna que requieren mucha organización, y, sobre todo, pensar qué se le transmite a los vecinos de la ciudad y de la provincia”. Halle valoró el hecho de que Bahl haya sido intendente, vicegobernador, ministro de Gobierno, cargos que le aportaron “mucha experiencia en la gestión pública”, y, además, “confluimos en una mirada similar que busca más que nada gestionar obras y servicios para la ciudad. Pensamos no tanto en una interna o en el peronismo como expresión política sino en lo que la gente de a pie, que no está empapada en la política en su vida cotidiana, busca; que le resuelvan los problemas. Es un camino que venimos construyendo hace muchos años y en esa coherencia transitaremos de aquí al futuro”. Halle, por otro lado, consideró que estas elecciones legislativas “toman mucha más importancia por las políticas nacionales que se llevan adelante actualmente” por lo que, remarcó, los representantes de Entre Ríos en el Congreso tienen que “aportar una mirada federal sobre la distribución de los recursos y también buscar un desarrollo del país que sea más equitativo”. De esta manera, interpretó, no se perderán “obras para la ciudad que por su magnitud requieren la ayuda” del Gobierno nacional”. “Por eso es necesaria una mirada federal en el Congreso de la Nación”, subrayó. – Mucho de lo que se conversa de cara a estas elecciones de 2025 tiene la mirada puesta en 2027. ¿Es por eso la propuesta de unidad que se planteó en el encuentro? – La verdad que falta mucho (para 2027). Estamos trabajando en cosas muy importantes para la ciudad con pocos recursos, con un Gobierno nacional que le da la espalda a los paranaenses, y lo digo con todo respeto. Nuestra expresión política tiene que pensar más en la ciudadanía y no tanto exigir a la ciudadanía que piense en nosotros. Nosotros tenemos que mirar mucho más lo que pasa en el día a día –y el ejercicio de la gestión municipal es un baño de realidad constante– y no tanto en la elucubración política o en el pensamiento a largo plazo de los acuerdos políticos que puedan llegar a darse. Fuente: Radio Costa Paraná – Entre Ríos Diario

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por