18/05/2025 17:39
18/05/2025 17:38
18/05/2025 17:38
18/05/2025 17:38
18/05/2025 17:37
18/05/2025 17:37
18/05/2025 17:36
18/05/2025 17:36
18/05/2025 17:34
18/05/2025 17:34
» Agenfor
Fecha: 18/05/2025 10:33
La semana pasada, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, presidió el acto de colación de 23 egresados de las carreras de Ingeniería en Producción Agropecuaria y las Licenciaturas en Turismo y en Ciencias Ambientales de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB). Cabe destacar que el 81% de ellos es la primera generación de egresados universitarios en sus familias, lo que demuestra el gran avance de la educación en la provincia merced a las políticas del Modelo Formoseño con justicia social, igualdad de oportunidades y equidad territorial. Entre los flamantes graduados se encontraba Carolina Gardel, una joven oriunda de El Quebracho, comunidad del Departamento Ramón Lista ubicada en el oeste del territorio, que se tituló como ingeniera en Producción Agropecuaria. En primera persona, según declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), contó cómo fue estudiar en la UPLaB y lo que significó recibir de manos del Gobernador su título universitario. “Todavía estoy muy emocionada, fue un momento muy fuerte personalmente, porque vengo de El Quebracho, que queda en el Departamento Ramón Lista, y si bien hubo muchos altibajos, siempre supe que iba a lograr esta meta”, comenzó diciendo. Comentó que “hice el primario en mi comunidad, también el secundario y dentro de la provincia el nivel universitario, así que siempre muy orgullosa de este Modelo Formoseño” por propiciar que los jóvenes formoseños puedan quedarse a estudiar en la provincia, poniendo a disposición ofertas educativas de primer nivel, así como las infraestructuras, los materiales y las tecnologías necesarias. “El título universitario es el fin de una etapa muy importante para nosotros”, subrayó Carolina, indicando que volverá a su comunidad. “Estoy trabajando en El Quebracho con el Ministerio de la Producción y Ambiente, con los pequeños productores, haciendo distintas actividades”. “Me pone muy contenta poder trabajar en mi pueblo y en zonas aledañas, inculcando la productividad, sobre todo en las comunidades aborígenes, ayudando a las mujeres que tienen tantas ganas y necesitan la ayuda de un profesional –acentuó-. Ahora me tienen a mí al alcance para lo que necesiten, estoy dispuesta a ayudarlos a todos, tanto aborígenes como criollos”. En cuanto al Gobernador, puso de resalto que “agradezco sus palabras, fueron muy emotivas”, en referencia a la breve conversación que mantuvo con el mandatario cuando finalizó el discurso que brindó en el acto. “Me emocioné mucho en ese momento porque me dijo cosas muy lindas, tanto profesionalmente porque él conoce mucho la historia del oeste y mi abuelo fue uno de los representantes de la comunidad y lo conocía. Así que fue un momento muy lindo, un intercambio pequeño, pero que valió y significó muchísimo para mí”, remarcó. Finalmente, Carolina brindó un mensaje a los jóvenes formoseños en relación a lo que representa el Modelo Formoseño en lo educativo en la provincia. “Que se animen a estudiar y que trabajen para lograr todo lo que desean”, enfatizó, por último.
Ver noticia original