Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inauguración de muestra fotográfica, como parte de las actividades por el Día Internacional de los Museos

    » Agenfor

    Fecha: 18/05/2025 10:01

    En el salón auditorio del Museo Histórico Regional “Juan Pablo Duffard”, en la tarde del jueves 15 inauguraron una muestra fotográfica denominada “La pausa como mirada”, donde exponen sus trabajos Darío Fernández, Carola Padro y George Hamilton Perez. La inauguración contó con la presencia del subsecretario de Educación, Luis Ramírez Méndez, la directora de Patrimonio Socio Cultural, Graciela Buiatti, otras autoridades ministeriales, familiares y público en general. Participaron además los estudiantes de cursos de asistente turístico pertenecientes al Núcleo Educación Permanente y de Formación Profesional (NEP y FP) N° 25 del barrio Eva Perón de la ciudad de Formosa y el taller de Arpas Formar Arpegios que interpretaron piezas musicales regionales. Esta muestra se enfoca en la vida cotidiana de las personas para observar la naturaleza que subyace en ella, a partir de un taller de fotografía contemplativa realizado por este grupo de fotógrafos de la Asociación Italiana de Formosa. Buiatti dialogó con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) y resaltó que el 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, el lema de este año es “el futuro de los museos en comunidades cambiantes”. Con este lema durante todo este mes, “nosotros trabajaremos con distintas acciones”, siendo justamente una de ellas “la inauguración de esta muestra fotográfica, que durará hasta fin de mes, abierta a todo el público, en el horario de 8 a 12 y de 16 a las 19.30 horas”, informó. Además, se realizó un conversatorio este viernes 16. Allí se trataron temáticas relacionadas, entre otras, con la museología y museografía, y al que fueron invitados los referentes de los museos de Ibarreta, Comandante Fontana, Laishí, Villa Escolar, Pastoril, Laguna Blanca. Al igual que los de la ciudad capital, “es decir que fue para todas aquellas personas que están trabajando en relación a este tema”, agregó. También, Buiatti adelantó que el 28 de mayo se desarrollará una jornada por la plataforma Zoom, destinada a los referentes culturales de los diferentes Municipios en la que trabajarán lo que es la organización y la gestión de nuevos museos. Por su parte, sobre la exposición fotográfica, uno de sus expositores, Pérez, sostuvo que está muy agradecido con la Dirección de Patrimonio Socio Cultural de la provincia por esta oportunidad de “abrirnos las puertas del museo. Esto para nosotros fue un gran desafío, el hecho de armar toda la muestra, transformar aquello que es cotidiano para presentarlo como una obra de arte”. Contó que lo acompañaron dos personas que comenzaron a hacer fotografía contemplativa y que hoy son sus colegas, quienes en menos de un año de recorrido cambiaron su forma de ver, “ya que ellos a partir del taller fueron descubriendo todo lo bello que nos rodea en la vida cotidiana”. Para eso ellos ocuparon todo tipo de cámaras, e incluso “muchas de las fotos, están hechas con los teléfonos”, teniendo en cuenta que “estamos en la era digital”, agregó. Finalmente, aseguró que “en Formosa estamos rodeados de belleza”, por ejemplo, “las aves que encontramos en los paseos por la ciudad”, en cambio, “en otros lugares hay que recorren muchos kilómetros”, pero igualmente la cuestión es “agudizar nuestro contacto con el día a día, que es, en definitiva, lo que busca la fotografía contemplativa. Es hacer yoga a través de la cámara”, definió.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por