Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevo estudio holandés adelanta la fecha del fin del universo – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 18/05/2025 09:42

    Investigadores de los Países Bajos han revolucionado las predicciones cosmológicas al calcular que el fin del universo ocurriría en aproximadamente 10^78 años (un 1 seguido de 78 ceros), una cifra significativamente menor a estimaciones anteriores que proyectaban este evento para 10^1.100 años en el futuro. Este hallazgo replantea los modelos teóricos sobre la evolución cósmica a escalas temporales casi inconcebibles. El equipo científico basó sus cálculos en el efecto de la radiación de Hawking, un fenómeno cuántico que predice la evaporación gradual de los objetos más masivos del cosmos. A diferencia de estudios previos, esta investigación consideró simultáneamente el destino de estrellas de neutrones, enanas blancas y agujeros negros, estableciendo una cronología más precisa para su desintegración final. Un descubrimiento particularmente llamativo revela que las estrellas de neutrones y los agujeros negros desaparecerán aproximadamente en el mismo período temporal. Esta sincronía se explica porque los agujeros negros, al emitir radiación Hawking, reabsorben parte de esa energía, acelerando su propio proceso de evaporación y equiparando su tiempo de vida al de otros objetos superdensos. La metodología empleada combina física cuántica con termodinámica de sistemas extremos, ofreciendo una perspectiva innovadora sobre el destino último de la materia. Los investigadores enfatizan que, aunque estas escalas temporales exceden ampliamente la existencia humana, comprender estos procesos ayuda a resolver paradojas fundamentales sobre la naturaleza del espacio-tiempo y la energía oscura. Este estudio, publicado recientemente en una prestigiosa revista de astrofísica, no solo acorta dramáticamente la proyección de vida del universo, sino que también plantea nuevas preguntas sobre lo que ocurrirá en la “era oscura” cósmica, cuando solo queden partículas subatómicas dispersas en un cosmos en permanente expansión y enfriamiento. Noticia vista: 746

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por