18/05/2025 10:59
18/05/2025 10:59
18/05/2025 10:59
18/05/2025 10:59
18/05/2025 10:58
18/05/2025 10:58
18/05/2025 10:58
18/05/2025 10:58
18/05/2025 10:58
18/05/2025 10:57
» Sin Mordaza
Fecha: 18/05/2025 07:21
El gobierno de Brasil anunció este viernes la suspensión de exportaciones de carne de pollo a Argentina, China y la Unión Europea, tras detectar un brote de gripe aviar en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul. La decisión se toma en cumplimiento de protocolos sanitarios internacionales que exigen el cese de envíos hasta que se declare al país libre de la enfermedad. “A partir de hoy, por 60 días, China no estará comprando carne de pollo brasileña”, confirmó el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro. En simultáneo, Argentina informó que también interrumpe la importación de productos avícolas brasileños como medida preventiva. Desde el ministerio brasileño remarcaron que el virus no se transmite por consumo de carne o huevos y que ya se aplican acciones para erradicar el foco. Brasil es el mayor exportador mundial de pollo, y China es su principal comprador, con más de 562.000 toneladas adquiridas en 2024. A la Unión Europea se enviaron más de 231.000 toneladas en el último año. Las restricciones responden a un protocolo de suspensión automática vigente con esos mercados, mientras que otros países limitan la medida solo a la región afectada. Las autoridades de Rio Grande do Sul aseguraron que el brote está bajo control. “La población puede seguir comiendo pollo y huevos con total seguridad”, afirmó el gobernador Eduardo Leite. El gobierno confía en que el sistema sanitario brasileño es eficaz y permitirá restablecer las exportaciones una vez superada la emergencia.
Ver noticia original