18/05/2025 11:32
18/05/2025 11:32
18/05/2025 11:32
18/05/2025 11:31
18/05/2025 11:31
18/05/2025 11:30
18/05/2025 11:30
18/05/2025 11:30
18/05/2025 11:30
18/05/2025 11:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 18/05/2025 07:20
Asistencia animal en Rafaela: entregan alimentos, preparan un banco sanitario y ultiman detalles de una brigada Por Redacción Rafaela Noticias La directora de PRADA - Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales-, Graciela Maubé, compartió con Rafaela Noticias el trabajo que el organismo municipal viene desarrollando en distintos frentes vinculados al bienestar animal. Desde la puesta en marcha del Banco de Alimentos para perros y gatos, hasta los avances en la conformación de una Brigada de Asistencia Animal y la planificación de un Banco Sanitario, Maubé insistió en que se trata de una tarea que busca no solo cubrir necesidades básicas sino también generar conciencia social. Banco de Alimentos: asistencia alimentaria para animales en hogares vulnerables “Dentro de los objetivos tenemos la formación de un banco de alimentos, entre otros, y estamos hace poquito trabajando concretamente en esto”, explicó Maubé. El programa se dirige especialmente a familias de bajos recursos que tienen animales a su cargo: “Asistimos básicamente a las personas que tienen menor poder adquisitivo para mantener a sus animalitos en condiciones, especialmente en cuanto a la alimentación”. Este banco funciona gracias a un convenio con la empresa Animal Foods, que provee mensualmente una determinada cantidad de alimento balanceado. “Es un acuerdo de por vida”, expresó la directora. A través de entrevistas personales, PRADA evalúa el contexto social, familiar y económico de quienes solicitan ayuda: “Hacemos un cuadro de situación y regularmente los asistimos con alimentación”. En el último mes, PRADA recibió aproximadamente 500 kilos de alimentos. “Ya prácticamente no nos quedan ahora, y estamos esperando la próxima partida”, señaló Maubé. El programa alcanza tanto a perros como a gatos, y el contacto con las familias se realiza mediante redes sociales, proteccionistas, ONGs y vecinales. Banco de Medicamentos: en gestación, pero con objetivos firmes Otro de los ejes de trabajo es el Banco Sanitario o Banco de Medicamentos. Según explicó Maubé, aún está en proceso de gestación, pero la intención es replicar el modelo del banco alimentario, adaptado a insumos veterinarios básicos. “Esto, obviamente, con el respaldo de veterinarios y demás. Necesitamos el aval profesional, recetas o indicaciones específicas para entregar los medicamentos”, afirmó. Aunque en Rafaela ya funciona un área de zoonosis en calle Las Heras de atención gratuita, Maubé aclaró que esta nueva propuesta se diferencia: “Nosotros queremos generar un banco sanitario (donde la gente pueda ir directamente a buscar medicamentos bajo prescripción veterinaria), similar al Banco de Alimentos, con la participación directa de los tutores responsables de los animales”. Brigada de Asistencia Animal: en etapa final de conformación La Brigada de Asistencia Animal es uno de los proyectos más ambiciosos de PRADA. “Hemos tenido varias reuniones con representantes de bomberos, zapadores, GUR, policía y el Intendente. Nos falta cerrar solamente un aspecto para que ya esté concreta y salga a la luz”, aseguró Maubé. Esta brigada estará integrada por personal capacitado para actuar ante casos de maltrato, abandono y accidentes que involucren animales. “Hay mucha demanda de asistencia. Lamentablemente tenemos que decirlo, pero hay muchos casos”, sostuvo. Además, se trabaja en la elaboración de protocolos y programas, con un abordaje profesional y articulado con otros sectores: “Nosotros encaramos todos los objetivos presentando propuestas en los distintos ámbitos: salud, vecinales, zoonosis, educación masiva”, detalló la directora. Concientización, delegados barriales y cambio de paradigma Más allá de la asistencia, PRADA busca generar un cambio profundo en la relación entre humanos y animales. “Estamos haciendo un trabajo fuerte de concientización y educación con respecto a la necesidad de realizar castraciones debidamente”, explicó. La superpoblación es uno de los problemas estructurales que deriva en situaciones de abandono y maltrato. En ese sentido, se está promoviendo la figura de delegados barriales que funcionen como nexo entre los distintos barrios y la organización. “Así podemos ir organizando toda esta problemática que en algunos aspectos es caótica”, afirmó. Maubé destacó la importancia de construir una nueva forma de convivencia entre especies: “Pretendemos un cambio de paradigma social, donde el humano no sea el ser superior, sino uno más en armonía con las otras especies. Una relación sabia, inteligente y sana”. También recordó que los animales son seres sintientes, sujetos de derechos: “No deben ser considerados objetos ni de lucro. Sienten, padecen, merecen nuestro respeto, nuestra dedicación y sensibilidad”. Denuncias, seguimiento legal y llamado a la responsabilidad Finalmente, la directora de PRADA llamó a denunciar el maltrato animal y aseguró que hoy hay una red que acompaña a los denunciantes: “Antes la gente iba a una comisaría y no le tomaban la denuncia. Ahora, desde que está PRADA, hacemos un seguimiento con nuestra asistencia legal”. En ese sentido, mencionó a la doctora Brunone, quien se encarga de verificar el estado de las causas en la Fiscalía. Para cerrar, Maubé dejó un mensaje a todas las personas que tienen animales a su cargo: “Les pedimos que ejerzan una tenencia responsable, que los cuiden, que los vean, que los castren si es necesario, que no los abandonen ni les inflijan maltrato físico. Esto forma parte de un sistema de evolución que pretendemos humildemente generar en la sociedad”.
Ver noticia original