18/05/2025 06:33
18/05/2025 06:31
18/05/2025 06:31
18/05/2025 06:30
18/05/2025 06:30
18/05/2025 06:30
18/05/2025 06:30
18/05/2025 06:30
18/05/2025 06:30
18/05/2025 06:28
Concordia » 7paginas
Fecha: 18/05/2025 01:52
La atención se brinda de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 horas, en las oficinas de la Dirección de Recursos Naturales, ubicadas en el 2.º piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini). Documentación requerida para el trámite: Fotocopia del DNI (ambos lados) Certificado de vecindad Certificación negativa de empleo en relación de dependencia (emitida por ANSES) El carnet es validado con la firma del Director General de Fiscalización de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos, y constituye el único documento habilitante al momento de ser requerido por autoridades de control. En ese marco, Ariel Gorostegui, titular del área municipal de Cooperativismo y Asociativismo, subrayó la importancia de esta regularización: “Los pescadores artesanales cumplen un rol fundamental en la economía popular de la región. Su trabajo no solo sostiene a muchas familias, sino que también fortalece la identidad cultural y la cadena productiva local. Es clave que regularicen su situación para acceder a más oportunidades y respaldo institucional”. La iniciativa forma parte de una política pública que busca formalizar y acompañar a los sectores de la economía social, reconociendo su impacto en el desarrollo sostenible y equitativo de la ciudad. Para más información, los interesados pueden acercarse personalmente al Centro Cívico o comunicarse con las áreas organizadoras.
Ver noticia original