18/05/2025 06:33
18/05/2025 06:31
18/05/2025 06:31
18/05/2025 06:30
18/05/2025 06:30
18/05/2025 06:30
18/05/2025 06:30
18/05/2025 06:30
18/05/2025 06:30
18/05/2025 06:28
Parana » AIM Digital
Fecha: 18/05/2025 01:45
El Gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales pasadas las 22 horas, luego de haber desplegado recursos a los municipios afectados. Además, hay varias rutas cortadas. Las fuertes tormentas que azotaron a varias localidades bonaerenses durante el viernes obligaron a evacuar a al menos 1.005 personas, según datos oficiales difundidos por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. De acuerdo con el informe al que tuvo acceso Infobae, los municipios con mayor cantidad de damnificados fueron Moreno y Salto, con 180 evacuados cada uno. Las zonas más comprometidas, con alerta roja vigente, incluyen a Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha. Además de registrarse más de 150 mm de agua acumulados, se confirmó el corte total en las rutas 8 y 9 y varios accesos provinciales. Desde Defensa Civil pidieron no transitar por el norte y el oeste de la provincia de Buenos Aires, ante el avance del temporal. Según la última actualización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), rige una alerta de nivel rojo por el temporal en Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha. Con riesgo meteorológico medio, se ubica una advertencia naranja en la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y una amplia franja del norte y centro provincial, que abarca localidades como:Brandsen, Cañuelas, Magdalena, Berisso, Ensenada, La Plata, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas, Salto, General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez, Saladillo, Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, Nueve de Julio y Veinticinco de Mayo. En tanto, otras localidades del centro y sur de la provincia -desde Chascomús hasta Necochea, pasando por la costa- permanecen bajo nivel amarillo, ante precipitaciones acumuladas estimadas entre 30 y 60 mm, que podrían ser superadas en forma localizada. El extremo sur no tiene advertencias. La situación en Zárate Un temporal que incluyó la caída de 230 milímetros de lluvias durante todo el viernes generó inundaciones en el partido bonaerense de Zárate, que permanece en alerta roja. La Municipalidad desplegó el Comité de Crisis, en simultáneo a la llegada de efectivos federales y provinciales para coordinar las operaciones. El temporal en la zona provocó anegamientos en la Ruta Provincial 6 y la Ruta Nacional 12. La Cooperativa de Electricidad de Zárate, en coordinación con la gestión municipal, decidió cortar previamente la luz en zonas afectadas. Medios locales dieron testimonio del aislamiento en el que quedaron barrios enteros por el anegamiento de calles y el cierre del viaducto cerrado. La primera etapa del temporal sorprendió a la comunidad zarateña: llovió 120 milímetros en dos horas. Hasta la noche del viernes, cuando se denunció el ingreso de agua a numerosas viviendas, se informaron 65 evacuados y no se informaron víctimas mortales. Se suspendieron todos los eventos públicos y el municipio difundió los teléfonos de referencia del Centro de Operaciones de Zárate (442288 y 3487689857). Otros números de referencia son los de Bomberos (100), Policía (911) y Defensa Civil (103). El temporal golpea a todo el noreste de la provincia de Buenos Aires, con anegamientos en rutas y campos inundados. La Agencia Federal de Emergencias, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, desplegó "recursos y personal de distintas fuerzas para brindar apoyo y garantizar la seguridad en la zona", con un operativo conjunto entre Vialidad, Policía Federal y Prefectura. La ministra Patricia Bullrich ratificó en sus redes sociales que "las Fuerzas están preparadas para asistir. Un equipo de la Agencia Federal de Emergencias de nuestro Ministerio está viajando a la zona afectada para coordinar el operativo junto a los intendentes". Por su parte, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires estableció un Comando de Incidencias -dirigido por el ministro de Seguridad, Javier Alonso- con base en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza, desde donde "se monitorea la situación y se coordinan las acciones de asistencia a los municipios afectados por el temporal en toda la región". Por su parte, desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad se coordina el envío de asistencia, con recursos como agua potable, colchones, frazadas y kits de limpieza. El intendente de la localidad, Marcelo Matkin, confirmó que por el temporal se suspendió toda la actividad pública. "Tenemos que abocar los servicios a las emergencias, así que no salgas de tu casa. Todo lo que tenías planeado para hoy a la noche queda suspendido hasta nuevo aviso. Tenemos que dar prioridad a la emergencia", expresó en un video en redes sociales.
Ver noticia original