18/05/2025 06:36
18/05/2025 06:35
18/05/2025 06:35
18/05/2025 06:35
18/05/2025 06:34
18/05/2025 06:34
18/05/2025 06:33
18/05/2025 06:31
18/05/2025 06:31
18/05/2025 06:30
Federal » El Federaense
Fecha: 17/05/2025 23:11
El pasado fin de semana, el intendente de Campana, Sebastián Abella, brindó declaraciones sinceras sobre las devastadoras inundaciones que han afectado a su localidad, resultantes del severo temporal que asoló gran parte de la provincia de Buenos Aires. Inundaciones en Campana: La Cruda Realidad Abella, en una conversación con TN, no ocultó su asombro ante la magnitud de la situación: “Es increíble lo que hemos presenciado; las lluvias han sido desbordantes. No sólo en Campana, que registró cerca de 400 milímetros, sino también en zonas cercanas como San Antonio de Areco, donde comienza la cuenca del río Areco, que desemboca en nuestro arroyo La Cruz aquí en Campana”. La Conexión de las Aguas El intendente explicó que la problemática de las inundaciones se agrava por la acumulación de aguas, ya que “siempre sabemos que el agua que cae dentro de la provincia termina en el río Paraná, y eso nos afecta directamente aquí en Campana”. Enfatizó que no existe una obra que pueda contener tal magnitud del agua provocado por la lluvia y agregó: “Las imágenes son evidentes: el arroyo La Cruz, que normalmente tiene 70 metros de ancho, ha crecido a más de un kilómetro debido al nivel de agua”. Las Desafíos Fuera de Campana Abella también destacó que más allá de la magnitud del problema dentro de Campana, hay una situación más compleja en áreas limítrofes. “Estamos aproximadamente en el kilómetro 80, pero el río de Arrecifes desemboca más adelante, en ubicaciones como el 110, 115 y 120. A partir de allí, la situación es aún más complicada, ya que supera los límites de Campana y abarca el partido de Zárate”. El intendente concluyó su discurso con una advertencia acerca de que, aunque mejorar la canalización del arroyo La Cruz podría retrasar el desbordamiento, la cantidad de agua actual es simplemente insostenible: “Con este nivel, no hay cuenca que lo soporte”.
Ver noticia original