Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aumentan los femicidios en Argentina: asesinan a una mujer cada 30 horas

    Concordia » Diario el Sol

    Fecha: 17/05/2025 22:05

    El número representa un aumento del 20% en relación al mismo período de 2024, cuando se habían contabilizado 78 femicidios. A casi una década del primer grito de Ni Una Menos, los crímenes por razones de género siguen creciendo. El informe señala que los discursos negacionistas impulsados desde el poder agravan la situación. El relevamiento también marca un incremento de casos en provincias como Córdoba, donde se duplicaron los femicidios con respecto a 2024. Situaciones similares se registraron en Mendoza, Salta y Santa Fe. Durante abril, se contabilizaron 13 femicidios. Entre los casos más brutales, figura el de Sofía Villalba, de 30 años, asesinada en Dolores por su ex pareja, Marcos Gómez. El femicida le provocó quemaduras gravísimas y luego intentó minimizar el hecho al decir que se había “mandado una macana”. En la misma ciudad, otra mujer fue víctima de un intento de femicidio por parte de su ex. En Merlo, Antonella Acuña, trabajadora sexual de 22 años, fue asesinada por un policía que estaba de licencia y escondió su cuerpo en una pileta. En Santa Fe, Camila Espíndola fue baleada frente a sus hijos por su ex, quien no le permitía trabajar. Más armas, más femicidios: una alerta urgente El 25,5% de los femicidas usó armas de fuego en abril. La cifra preocupa especialmente por el rol de las fuerzas de seguridad: 10 de los agresores eran policías. La combinación de formación machista, portación de armas y falta de control representa una amenaza concreta para mujeres que ya están en situación de riesgo. Solo el 17% de las víctimas había logrado hacer una denuncia y apenas el 13% contaba con medidas de protección. Las cifras muestran que el sistema sigue fallando en prevenir lo evitable. 85 niños quedaron huérfanos Detrás de cada asesinato hay una historia interrumpida y una familia destruida. En estos primeros cuatro meses del año, al menos 85 niños, niñas y adolescentes quedaron sin madre por culpa de la violencia machista. Mientras los datos se conocen, las organizaciones feministas responsabilizan al Estado por su inacción y exigen políticas públicas efectivas, con presupuesto, perspectiva de género y prevención real. “La desigualdad y los femicidios existen. Al negacionismo y al fascismo le decimos ¡basta!”, concluye el informe.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por