Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los primeros diez días del Papa León XIV: sencillez, continuidad y esperanza

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 17/05/2025 19:27

    Las primeras imágenes que dieron la vuelta al mundo mostraron al obispo Roberto Francisco Prevost sirviendo platos en un comedor popular, con aire sencillo y sonrisa abierta. No era una aparición fugaz para las cámaras, sino una presencia extendida, compartiendo comida y tiempo, escuchando relatos, bendiciendo a quienes se acercaban con humildad y esperanza. “El que quiera ser el primero, que se haga servidor de todos”, dijo citando a Jesús, pero también evocando gestos que recordaban las visitas de Francisco a Lampedusa, a las villas miserias, a los campos de refugiados. Para servir a Jesús hay que estar entre los últimos. Simultáneamente aparecieron fotos que lo mostraron caminando con botas altas en medio de una inundación en una zona afectada por tormentas. No llegó en helicóptero ni en auto blindado. Caminó, se embarró, habló con las familias que lo habían perdido todo. Es el estilo que el Papa parece querer imprimir a su pontificado: vivir con los pies en la tierra y el corazón en el cielo. León XIV dijo a los Cardenales en su primera reunión el sábado 10 de mayo: “quisiera que renováramos juntos, hoy, nuestra plena adhesión a ese camino, a la vía que desde hace ya decenios la Iglesia universal está recorriendo tras las huellas del Concilio Vaticano II. El Papa Francisco ha recordado y actualizado magistralmente su contenido en la Exhortación apostólica Evangelii gaudium, de la que me gustaría destacar algunas notas fundamentales: el regreso al primado de Cristo en el anuncio (cf. n. 11); la conversión misionera de toda la comunidad cristiana (cf. n. 9); el crecimiento en la colegialidad y en sinodalidad (cf. n. 33); la atención al sensus fidei (cf. nn. 119-120), especialmente en sus formas más propias e inclusivas, como la piedad popular (cf. 123); el cuidado amoroso de los débiles y descartados (cf.n. 53); el diálogo valiente y confiado con el mundo contemporáneo en sus diferentes componentes y realidades (cf. n. 84, CONCILIO VATICANO II, Const. past. Gaudium et spes, 1-2). Uno de los gestos más conmovedores fue su visita a la tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor. Allí, en silencio, se arrodilló largo rato. Luego colocó una flor blanca sobre la piedra que lleva el nombre de quien marcó a fuego la Iglesia en el inicio del siglo XXI. Fue un acto de delicadeza y gratitud. No hubo palabras, pero el lenguaje del corazón habló con fuerza. Al mismo tiempo, no ha ocultado su simpatía por el deporte. Amigos suyos destacaron el espacio que se daba los sábados para jugar tenis. En cada intervención, el Papa ha sido claro en señalar que su pontificado tendrá como prioridad poner a Jesucristo en el centro de la vida eclesial. Sin Él, somos solo una organización más. Con Él, somos sacramento de salvación. Su preocupación por la paz también ha sido notoria, desde su saludo inicial en el balcón de la Basílica de San Pedro, y reiterado en varias oportunidades. Los primeros días del Papa León XIV han dejado claro que no se trata sólo de un cambio de pontífice, sino de una continuidad con nuevo impulso y su impronta particular. Con gestos concretos, palabras medidas y una ternura que no es debilidad sino fortaleza, León XIV ha comenzado a escribir su historia. Lo hace de la mano de los pobres, los que sufren, los que creen, los que dudan. Nació en Estados Unidos, vivió muchos años en Roma, recorrió el mundo como Prior General de los Sacerdotes Agustinos, sirvió como misionero y obispo en Perú (de allí es su pasaporte), y se presenta con una sola bandera: la del Evangelio de Jesús. Cuando leas estas líneas, querido lector, querida lectora, seguramente ya habrá sucedido en las escalinatas de la Basílica de San Pedro la misa grande en la que León XIV inaugure su ministerio como pontífice. Habrá palabras, gestos, presencias, miradas. Su magisterio ya está en marcha resonando en nuestros corazones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por