17/05/2025 21:32
17/05/2025 21:31
17/05/2025 21:31
17/05/2025 21:31
17/05/2025 21:30
17/05/2025 21:30
17/05/2025 21:30
17/05/2025 21:29
17/05/2025 21:29
17/05/2025 21:16
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 17/05/2025 18:16
Una tormenta sin precedentes azotó este viernes a Zárate y localidades vecinas como Campana, Exaltación de la Cruz, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco, con lluvias que superaron los 300 milímetros en menos de 24 horas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta roja para esa provincia debido a las intensas tormentas que comenzaron en la madrugada de este viernes y continuaron durante toda la jornada. Las fuertes precipitaciones han causado inundaciones y anegamientos en diversas localidades del norte bonaerense, con Zárate y Campana entre las zonas más afectadas. Además, CABA y sus alrededores permanecen en alerta naranja debido a los fuertes efectos del temporal. Según el reporte oficial, las lluvias superaron los 300 milímetros de agua acumulada en algunas localidades, y se registró granizo en varios puntos. En Zárate, uno de los lugares más golpeados, la situación se agravó rápidamente con calles completamente inundadas. A las 15 de este viernes, el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, advirtió que ya se habían registrado más de 150 milímetros de lluvia, con la expectativa de más precipitaciones durante el día. En respuesta a la emergencia, Matzkin firmó un decreto suspendiendo toda actividad pública en la ciudad, pidiendo a los ciudadanos que permanezcan en sus casas. Evacuaciones y operativos de emergencia Al menos 800 personas fueron evacuadas en toda la región afectada, incluyendo 80 personas en Zárate. Además, se han reportado evacuaciones en los municipios de Moreno, Salto, Arrecifes y General Rodríguez debido a las inundaciones, con vehículos varados y viviendas ingresadas por el agua. La provincia de Buenos Aires activó un operativo de emergencia en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Defensa Civil, desplegando recursos y personal especializado para asistir a los afectados. El Ministerio de Seguridad de la Nación también ha enviado refuerzos a la zona, con personal de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), Vialidad, Prefectura y Policía Federal trabajando en conjunto para asistir a la población y garantizar la seguridad. La situación en las rutas es crítica, con numerosos cortes de tráfico debido a los anegamientos. Las rutas provinciales y nacionales más afectadas son las Rutas 8, 9, 51, 191, 31, 32 y 41, donde el agua ha cubierto gran parte de las calzadas, dejando a vehículos atrapados. En particular, las rutas nacionales 8 (entre los kilómetros 98 y 168) y 9 (entre Baradero y Campana) se encuentran con cortes totales. Vialidad Nacional trabaja para despejar las rutas y restablecer el tránsito, pero advirtió que la situación podría empeorar si las lluvias persisten. Zárate bajo el agua En Zárate colapsó el viaducto, hay barrios aislados y se evacuaron al menos 75 personas. Se estima que el número real es mayor debido a autoevacuaciones no registradas. Barrios como San Javier, Reysol, Cementerio, Villa Angus, Saavedra, Bosch, Golf, Villa Negri, Los Pomelos y El Gauchito son los más afectados, con viviendas inundadas y calles totalmente intransitables. Los centros de evacuación habilitados por el municipio son: Santa Teresita, Bolívar 882 Club Belgrano, Juan B. Justo 799 AJIPLI, Lima El Club Atlético Defensores Unidos (CADU), uno de los íconos deportivos locales, lanzó una campaña solidaria para asistir a las familias damnificadas. ¿Qué se puede donar? Ropa, pañales, agua, alimentos no perecederos y alimentos para mascotas. El pronóstico anticipa más lluvias para los próximos días El SMN alertó que, a pesar de las fuertes lluvias registradas hasta ahora, se esperan más precipitaciones durante el fin de semana, con acumulados que podrían alcanzar entre 150 y 250 milímetros en la zona de Zárate, Arrecifes y alrededores. La comunicadora del SMN, Cindy Fernández, indicó que el fenómeno podría continuar hasta el domingo 17 de mayo, lo que mantiene activa la alerta roja en varias localidades. Por tal motivo, el gobierno de la provincia de Buenos Aires ha establecido un Comando de Incidencias con base en La Matanza para monitorear la situación y coordinar la asistencia a los municipios afectados. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, se mantiene en contacto constante con el gobernador Axel Kicillof para evaluar la evolución de la emergencia. A nivel nacional, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó la rápida respuesta de las Fuerzas de Seguridad y la colaboración entre los distintos niveles del gobierno para asistir a los afectados y garantizar la seguridad en las áreas más golpeadas por el temporal. Las autoridades instan a la población a evitar circular por las zonas afectadas, ya que el riesgo de inundaciones y accidentes sigue siendo alto. Además, se recomienda a los vecinos en áreas de riesgo que permanezcan en sus hogares y sigan las indicaciones de las autoridades locales. Fuente: La Nación
Ver noticia original