17/05/2025 22:33
17/05/2025 22:32
17/05/2025 22:32
17/05/2025 22:32
17/05/2025 22:32
17/05/2025 22:32
17/05/2025 22:32
17/05/2025 22:31
17/05/2025 22:31
17/05/2025 22:31
» Diario Cordoba
Fecha: 17/05/2025 18:06
La alta polinización prevista esta primavera en Córdoba y en otros muchos puntos del país, tras las cuantiosas lluvias registradas el pasado invierno, hacían prever ya hace semanas que los niveles de polen de olivo y gramíneas, los cultivos que más sensibilidad causan en la población cordobesa (a unas 100.000 personas), vayan a estar muy elevados durante este festivo mes de mayo en la provincia. Unas fechas en las que muchas personas frecuentan zonas de campo debido a la celebración de fiestas, como la Feria de Córdoba o ferias y romerías de pueblos, por lo que quienes sufren alergia a pólenes de olivo y gramíneas deben proveerse de mascarillas y tomar su medicación para estar lo más protegidos posible. Bailes en una de las casetas de la Feria de Córdoba. / MANUEL MURILLO Según los datos de la Red Española de Aerobiología (REA), entidad que coordina la catedrática de Botánica de la Universidad de Córdoba, Carmen Galán, esta semana las concentraciones de polen de olivo y de gramíneas se han situado en el nivel rojo, el más alto en cuanto a alerginicidad (potencial de un alimento, sustancia o planta para causar alergia). Además, este nivel rojo de olivo y gramíneas, aunque es el valor más elevado, va a seguir subiendo en las dos próximas semanas, sobre todo si se mantiene la previsión meteorológica existente por el momento, de altas temperaturas y ausencia de lluvias que limpien el ambiente, lo que favorecerá aún más la polinización. Víctor Castro La previsión Carmen Galán indica que la floración actual se ha visto incentivada por un mes de abril, que al igual que marzo ha registrado precipitaciones en Córdoba, por lo que aún tendrán que aumentar mucho más las concentraciones de pólenes. Sin olvidar, que olivares de comarcas como la Subbética suelen registrar los niveles más altos de polinización, sobre todo de olivo, a finales de mayo. Para más información se puede consultar este enlace de la Red Española de Aerobiología, con la previsión de los niveles de polen en Córdoba de lo que queda de semana y los contemplados para la semana que viene.
Ver noticia original