Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “No venimos a pedir cargos, venimos a transformar”: ecos del encuentro de PAR en Gualeguaychú

    Concordia » Diario Junio

    Fecha: 17/05/2025 16:43

    Durante la actividad, se compartieron reflexiones, propuestas y testimonios de militantes de distintas generaciones, con un mensaje unificado: “recuperar el peronismo para ponerlo al servicio del pueblo y no de las roscas partidarias”. Una docente jubilada fue una de las voces más aplaudidas de la noche. “No estamos acá para especular ni para arreglar por un carguito. Estamos acá para construir un proyecto político peronista que le devuelva la dignidad y la felicidad a la gente”, expresó con firmeza. También se escuchó el testimonio de jóvenes militantes que destacaron el rol del espacio como punto de encuentro. “En medio de tanta desesperanza, este espacio nos convoca a participar. Está muy bueno que quieran escucharnos. PAR representa lo que muchos de nosotros venimos esperando hace tiempo”, señaló uno de ellos. En el final del encuentro uno de los asistentes, con palabras que no podían ocultar la emoción, dijo: “hay que recuperar el humanismo que siempre tuvo el peronismo. Hay que recuperar la lealtad que siempre nos identificó a los peronistas. Tenemos que terminar con candidatos que se eligen a dedo y después terminan traicionando el mandato de las bases que no es otra cosa que el mandato del pueblo”. Como reflexión final de los organizadores del encuentro, se sostuvo que no se escucharon consignas vacías sino la voz de una militancia “viva, dolida, pero de pie”. “Una militancia que no está dispuesta a resignarse frente al modelo de ajuste de Milei y Frigerio, ni a seguir avalando el silencio cómplice de un peronismo oficialista que hace años se olvidó de sus banderas”. “Desde PAR lo decimos con claridad: no venimos a ocupar un lugar, venimos a transformarlo, no venimos a rogar espacios, venimos a disputar poder para devolverle la política al pueblo”, expresaron. “Mientras los mismos de siempre intentan perpetuarse en el Partido Justicialista escondiendo detrás de acuerdos cerrados las verdaderas decisiones, nosotros caminamos los barrios, escuchamos a la gente y militamos la esperanza. Porque el peronismo no es una oficina, es un movimiento popular que nació para transformar la realidad”. “Gualeguaychú fue una muestra más de lo que está pasando en toda la provincia: PAR crece, se organiza, se multiplica. Porque cuando el pueblo se anima, los poderosos tiemblan. Y este 2025 la militancia va a hablar fuerte en las urnas”, manifestaron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por