Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Defensor del Pueblo comunicó que el Programa Hogar continúa suspendido

    » Diariopinion

    Fecha: 17/05/2025 15:44

    Con la liberaron de los precios en el mercado de Gas Natural Licuado de Petróleo (GLP), establecido a través de la Resolución Nº 15/25 de la Secretaría de Energía de la Nación, que busca crear un mercado más competitivo y eficiente basado en la oferta y demanda, se eliminaron los precios máximos establecidos, con lo cual en Formosa existe una gran dispersión de precios, habiéndose determinado que los consumidores del interior son los que terminan pagando los valores más altos. Así lo denunció el defensor del Pueblo de la provincia, José Leonardo Gialluca, quien informó que del relevamiento llevado adelante por personal del organismo a su cargo, los precios del gas en garrafas que se ofrecen en nuestro mercado son los siguientes: Gas REFSA: garrafa de 10 kg $ 16.000; de 15 kg, a $ 24.000 y de 45 kg, a $ 60.000. Gas Amalia: de 10 kg, a $ 17.000 (mostrador) o $ 19.000 (delivery); de 15 kg, a $ 27.000 / $ 29.000 y de 45 kg, a $ 66.000 / $ 66.000. Gas Lezcano: de 10 kg, a $ 16.000 / $ 20.000; de 15 kg, $ 24.000 / $ 30.000 y de 45 kg, $ 65.000 / $ 65.000. En tanto, los precios en el interior provincial son los siguientes: Laguna Blanca, tubo de 10 kg a $ 16.000; El Colorado, 10 kg a $ 17.000; Espinillo, 10 kg a $ 18.000 y 45 kg a $ 153.500; Mansilla, 10 kg a $ 15.500; Las Lomitas, 10 kg a $ 17.500; Belgrano, 10 kg a $ 20.000; Güemes, 10 kg a $ 16.500, 15 kg a $ 28.600 y 45 kg a $ 51.050; Tres Lagunas, 10 kg de $ 18.000 a $ 19.000; Colonia Primavera, 10 kg de $ 16.000 a $ 18.000; Clorinda, 10 kg a $ 15.000, 15 kg a $ 22.500 y 45 kg a $ 55.000. En relación al Programa Hogar, el cual constituye un subsidio económico para la compra de garrafas a hogares de bajos ingresos o que no tienen acceso a la red de gas natural, Gialluca recordó que continúan vigentes los requisitos referidos a que "ningún integrante del grupo familiar cuente con un servicio de gas natural a su nombre, ni tampoco haya solicitado la Tarifa Social de Gas, esto significa que se puede tener un solo beneficio por casa". También dispone que los ingresos del grupo familiar no superen los dos (2) salarios mínimos vitales y móviles; si uno de los integrantes es una persona con discapacidad, con CUD (Certificado Único de Discapacidad) vigente, los ingresos familiares podrán ser de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles. A la fecha, el salario mínimo oficial es de $ 308.200. En cuanto al método de inscripción, hay que ingresar a Mi ANSeS con la Clave de Seguridad Social, pudiendo crearla en ese momento en caso de no contar con una. Luego, en el menú, hay que seleccionar "Programas y Beneficios - Solicitar Tarifa Social" y, por último, elegir la opción "Programa Hogar" y seguir los pasos. El ombudsman provincial recordó que este programa fue suspendido en el período 2024 y relanzado nuevamente en el mes de noviembre, con la promesa de que los beneficiarios recibirían un pago retroactivo que cubriría el período entre diciembre de 2023 y abril de 2024, siempre que se hubiera solicitado el subsidio antes de abril de 2024. "Sin embargo -apuntó-, el monto depositado a los destinatarios no fue superior a $ 1.500. Con posterioridad al relanzamiento, dicho subsidio volvió a abonarse recién en el mes de enero, proporcionando una suma aproximada de $ 5.000 y no hubo novedades durante febrero. El último depósito fue realizado en el mes de marzo por un importe aproximado de $ 1.800 y hasta el día de la fecha no hay novedades respecto al mismo", añadió.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por