Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cortaron el Puente Zárate-Brazo Largo por las inundaciones en Buenos Aires

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 17/05/2025 15:30

    El Gobierno nacional activó este sábado un operativo de emergencia ante las graves inundaciones que azotan a la provincia de Buenos Aires, y dispuso el corte total del tránsito en el Puente Zárate Brazo Largo, uno de los accesos más importantes entre Entre Ríos y el Área Metropolitana de Buenos Aires; se trata del tramo de la Ruta Nacional 12 (km 115, mano descendente) debido a graves anegamientos en las rutas nacionales 6 y 9, que representan un riesgo para la circulación. El Ministerio de Seguridad comunicó oficialmente que la decisión se tomó para evitar que los vehículos se dirijan hacia la Ruta Nacional 9, la cual presenta sectores completamente anegados. “Se va a cortar el Puente Zárate-Brazo Largo, para que el tránsito no se dirija hacia la Ruta 9, porque es la zona más inundada. Los caminos laterales que se dirigen a la misma ruta, tampoco deben ser utilizados”, alertaron desde la cartera que encabeza Patricia Bullrich. La situación es crítica en varias localidades del norte bonaerense, especialmente en Zárate, Campana y San Antonio de Areco, donde las lluvias superaron los 400 milímetros acumulados en pocas horas, según informó el Servicio Meteorológico Nacional, que mantiene activa una alerta roja por lluvias extremas. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Defensa Luis Petri se trasladaron a las zonas afectadas para coordinar las tareas de asistencia, evacuación y rescate. Desde su cuenta en la red X, Petri informó: “Estamos en Zárate, donde las inundaciones han alcanzado niveles sin precedentes. Coordinamos con autoridades locales y fuerzas federales para brindar ayuda inmediata a los damnificados”. El operativo de respuesta incluye el despliegue de la Armada Argentina, con apoyo del Área Naval Fluvial, la Base Naval Zárate y el Batallón de Infantería de Marina N.º 3 “Alte. Eleazar”. En la zona ya se encuentran desplegados 3 camiones, 3 vehículos ligeros, 1 ambulancia, 2 lanchas patrulleras, 3 botes neumáticos y 50 efectivos. Además, se mantienen recursos en reserva, entre ellos una cocina de campaña, ambulancias tácticas y otros 50 efectivos adicionales. Se evalúa también el uso de helicópteros para acceder a sectores aislados por el agua. En paralelo, el gobernador Axel Kicillof activó un comité de crisis en Puente 12, La Matanza, para coordinar junto a intendentes y ministros las acciones de asistencia en los municipios afectados. Las autoridades instan a la población a permanecer en lugares seguros y evitar desplazamientos innecesarios, mientras continúan las tareas de contención y rescate en toda la zona.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por