17/05/2025 21:42
17/05/2025 21:40
17/05/2025 21:40
17/05/2025 21:40
17/05/2025 21:40
17/05/2025 21:40
17/05/2025 21:40
17/05/2025 21:40
17/05/2025 21:38
17/05/2025 21:32
» Data Chaco
Fecha: 17/05/2025 14:31
Novedades del Caso Machuca. Y es que habló con DataChaco, Pablo Vianello, abogado de Carla Sanabria, la conductora que se encontraba detenida en el marco de un accidente de tránsito que sucedió el 22 de marzo en la intersección de las calles Franklin y Colón y donde perdió la vida Milagros Belén Machuca, de 23 años. Vianello confirmó que Sanabria continúa en libertad y que el 29 de mayo habrá una audiencia en la Cámara de Apelaciones, donde la querella cuestiona la libertad de su defendida. "Están en todo su derecho, pero esto es como cualquier accidente de tránsito, con un lamentable desenlace", dijo el abogado. "Las pericias han marcado una culpa, como mínimo, concurrente", explicó a este medio y aclaró: "Son pericias preliminares y aún no están las definitivas, las cuales podrían dar un vuelco en la investigación, pero que en primera medida marcan una culpa concurrente". En ese marco, manifestó que esa pericia definitica le permitiría "pedir la imputación de la conductora de la moto", y agregó que "eso significa que para que el hecho acontezca (accidente fatal) se necesita la intervención de dos sujetos: del conductor del auto y de la moto, ambos con un porcentaje indeterminado de culpabilidad, pero algo que claramente denota que fueron responsables del hecho". "El informe definitivo podría llegar a dar un giro importante en la investigación y determinar un mayor porcentaje de culpabilidad de quien conducía la moto" , finalizó diciendo Pablo Vianello, quien confía en que tras ese informe definitivo, cambie algo de la causa de su defendida Carla Sanabria. Cabe mencionar que Sanabria, está en libertad hace un poco más de un mes, cuando la Fiscalía de Investigaciones N° 3 de Resistencia informó que dispuso la liberación de la mujer, con una fuerte caución real y medidas sustitutivas que consisten en: prohibición de salir del país; presentación periódica ante la Fiscalía cada 10 días; retención provisoria de la licencia de conducir y tratamiento psicológico, entre otras. Notas Relacionadas
Ver noticia original